Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/series/family2/

Crónicas Nikkei #14—Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados


2 de junio de 2025 - 4 de julio de 2025

Baachan, grandpa, tía, irmão… Nuestras familias son el punto de partida de quienes somos y en quienes nos convertiremos. Ya sea que sigamos los pasos de nuestros padres o que tracemos nuevos rumbos en nuestras vidas, estamos indeleblemente moldeados por las generaciones que nos precedieron. Incluso el desconocimiento de nuestras historias familiares pueden moldear profundamente nuestras identidades.

Para el vigésimo aniversario de Descubra a los Nikkei, ayúdanos a celebrar y honrar las historias familiares nikkei en todas sus formas. Desde recuerdos entrañables hasta secretos bien guardados, historias de lucha hasta legados de fortaleza, cuéntanos cómo tu familia te ha influenciado, qué esperas transmitir a las futuras generaciones y qué significa para ti una familia nikkei.

Todos los artículos que cumplan con las pautas y criterios serán publicados en la sección Journal de Descubra a los Nikkei de forma continua como parte de esta serie. Se aceptaran artículos desde el 1 de mayo al 30 de septiembre del 2025 a las 6 p.m. (PDT). ¡Vea las pautas para los envíos y envíanos tu historia!

Todas las historias enviadas que cumplan con las pautas del proyecto serán elegibles para ser seleccionadas como la favorita de la comunidad Nima-Kai. Además, el comité editorial seleccionará cuatro historias adicionales (una en español, inglés, japonés y portugués). Los artículos seleccionados serán destacados y traducidos profesionalmente a los otros idiomas del sitio de Descubra a los Nikkei. ¡Vota por tus historias favoritas!


Descubra a los Nikkei Crónicas nikkei (serie)

Historias de Esta Serie

Thumbnail for Qué significa “Nikkei” para mí
en
ja
es
pt
Qué significa “Nikkei” para mí

4 de julio de 2025 • Kiyomi Hiraoka

“¡Oh Dios mío, Kiyomi!” Mi amigo de la universidad gritó mientras comíamos fideos en un restaurante chino. Ambos éramos estudiantes de posgrado en Comunicación Social, estudiando como estudiantes extranjeros en San José, California. Era mi primer año en Estados Unidos, recién llegado de Japón. Nacido y criado en Japón, Estados Unidos me resultaba familiar: escuchaba música pop estadounidense, veía series, comía hamburguesas y hablaba un curioso "Japan-glish" (inglés de origen japonés) sin pensar demasiado en el origen del idioma. Términos …

Thumbnail for La vida de las personas mayores en Little Tokyo después de los campamentos
en
ja
es
pt
La vida de las personas mayores en Little Tokyo después de los campamentos

9 de junio de 2025 • Roy Kakuda

Recuerdo subir las escaleras anchas, desgastadas, mohosas y alfombradas del Hotel Pacific. Subimos al segundo piso, y a la izquierda estaba mi estoica abuela, Shigeno Nishikawa, de pie frente a su habitación para saludarnos con alegría. No nos habíamos visto desde que nos dejó en el Campamento 1 Poston (entonces conocido como el Centro de Reubicación del Río Colorado) para vivir con la familia de su hijo Iwao en Denver. Mi abuela cuidaba de Nancy y Terri en el campamento …

Thumbnail for Las mujeres que me formaron: cómo me moldeó una familia que nunca conocí
en
ja
es
pt
Las mujeres que me formaron: cómo me moldeó una familia que nunca conocí

2 de junio de 2025 • Ava Sakura

Cuando me preguntan por qué soy tan inflexible en la preservación de la cultura canadiense japonesa, siempre hago comparaciones con otras poblaciones diásporicas, a menudo con las de mi propia familia. Claro, soy de quinta generación y, para la quinta generación de casi cualquier grupo inmigrante, la cultura original se diluye enormemente. Pero lo que mis amigos de otros grupos inmigrantes parecen tener —lo que mi propia familia no japonesa tiene— son historias. Mitologías sobre los primeros en hacer el …

¡Buscamos historias como las tuyas!

Submit your article, essay, fiction, or poetry to be included in our archive of global Nikkei stories.
Conoce más

New Site Design

See exciting new changes to Discover Nikkei. Find out what’s new and what’s coming soon!
Conoce más
Autores en Esta Serie

Nacida en Hokkaido, Japón, Kiyomi Hiraoka vive actualmente en el norte de California con su esposo, sus dos hijos adolescentes y un perro. Trabaja como analista del sector en una empresa de investigación de TI y también organiza como voluntaria un grupo de madres trabajadoras japonesas en el Área de la Bahía.

Actualizado en julio de 2025


Roy Kakuda nació en Orange, CA y a los 2 años fue enviado al Centro de Reubicación del Río Colorado de la Segunda Guerra Mundial en Poston, AZ. Roy fue a la escuela primaria Hover como parte del programa de integración mexicano-estadounidense, un precursor del programa de integración negra. En Garden Grove High School, Roy fue testigo del intento de integración de estudiantes negros en esa escuela. Tiene una licenciatura en electrónica de la Universidad Estatal Politécnica de California, San Luis Obispo.

Roy se hizo cargo de la granja de camiones de su padre cuando éste contrajo tuberculosis. Parte de la tierra agrícola fue arrendada a un colono que llegó en carreta y era miembro fundador de la Sociedad John Burch.

El está casado. Se retiró del Jet Propulsion Lab donde trabajó en el diseño de misiones al espacio. Después de jubilarse, Roy fue docente en el Museo Nacional Japonés Americano. Es un ávido ciclista.


Ava Sakura es una Gosei que reside en el área metropolitana de Toronto, donde está terminando una licenciatura en escritura. Un profundo análisis de la genealogía de su familia la llevó a un profundo conocimiento de la historia nipocanadiense y la educación pública en Ontario. Está comprometida con hacer accesibles e interesantes las historias subrepresentadas, y su trabajo sobre el análisis de la herencia nipocanadiense ganó un premio a la Excelencia en la Narración en abril de 2025.

Actualizado en mayo de 2025

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!