Cocina Nikkei Joven

La gastronomía nikkei en Perú tiene una larga tradición que los jóvenes cocineros vienen investigando. En esta serie conoceremos el aporte de nikkeis que están renovando una cocina de tienes peruanos y japoneses.

food es

Maketto: Cocina nikkei en expansión urbana

Hay restaurantes que buscan una corriente culinaria donde insertarse y estar cómodos, en especial si se trata de una cocina de moda. En el Perú, la gastronomía nikkei está en boga hace mucho tiempo, pero son pocos los que se atreven a innovar más allá de los ‘toppings’ de los makis. Algunos, como Sutorīto Māketto, les rehúyen a etiquetas del tipo sushi bar o comida japonesa, aunque tomen estos conceptos para extender la categoría de cocina nikkei peruana.

Los artífices de esta propuesta, más cercana a la cocina urbana de megaciudades como Nueva York, Tokio y la propia …

lea más

food es

Coco Tomita al encuentro de las cocinas peruanas

Como con muchos nikkei, las apariencias engañan al ver a Coco Tomita Naganamine. Llega apresurado, un poco despeinado, con una mochila al hombro, como en su época de colegial en La Unión, para atender la responsabilidad de todo un adulto: conducir el restaurante Shizen Barra Nikkei, que abrió en 2017 con sus amigos cocineros Renato Kanashiro y Mayra Flores. A sus 28 años, Coco es chef, empresario y profesor de cocina japonesa.

Cuenta que cuando estaba por salir del colegio no sabía qué quería estudiar, que ese año empezó a cocinar con más frecuencia y que el gusto por …

lea más

food es

Warike Nikkei: un secreto popular

La cocina tiene algo de misterio cuando sorprende con recetas peculiares que buscan ser inimitables. Aunque su objetivo es llegar a mucho público, en el Perú se han hecho famosos los huariques, esos restaurantes sencillos que han logrado la maestría en un plato por el que la gente los visita aunque estén en zonas alejadas o locales pequeños.

En una calle de Breña, Lima, en un local de un solo ambiente pero con un staff vivaz de meseras y cocineros, Warike Nikkei se ha convertido en un ‘restaurante secreto’ por su ubicación, pero muy popular por los comentarios de quienes …

lea más

food es

Andrés Hamamoto: cocina nikkei al calor de las brasas

Muchos descendientes de japoneses crecieron en el Perú con una mezcla de cocinas en casa: la criolla originaria del país y la japonesa que sus ancestros compartían sin hacer mayor distinción de las procedencias de ambas. Lo nikkei en gastronomía es justo eso: la mezcla de ambas culturas en una alimentación que tiene una nueva personalidad, con ingredientes de los dos lados del Pacífico.

Andrés Hamamoto tiene 29 años y es un apasionado del beisbol que creció en negocios familiares dedicados a la comida, sobre todo en restaurantes de cocina peruana. Pero hubo uno que su papá, José, asumió hace …

lea más

food es

Masaki Uyema: un aventurero de la cocina nikkei

La carrera de un cocinero suele tener varias rutas que hacen de su experiencia formativa una aventura. En 2002, Gastón Acurio, el chef peruano más famoso, inició un programa de televisión que trazó un camino para muchos jóvenes que querían estudiar cocina. El show se llamaba Aventura culinaria y era un recorrido por las propuestas gastronómicas de todo el Perú.

En ese tiempo, Masaki Uyema tenía 11 años y aún no sabía que sería chef, aunque ya tenía curiosidad por la gastronomía, un interés que surgió en las reuniones familiares que se hacían en casa de su tía Sumi. Creció …

lea más

Etiquetas

Alex Atala amazon Andrés Hamamoto Anthony Bourdain Bao? baseball brazilian chefs Coco Tomita Nagamine Enkai food fusion Javier MIyasato lima Luis Alonso Arakaki Romero Masaki Uyema nikkei Panama Paulo Akama peru restaurant restaurants Shizen Barra Nikkei Sutorīto Māketto Warike Nikkei