Asociación Peruano Japonesa

La Asociación Peruano Japonesa (APJ) es una institución sin fines de lucro que congrega y representa a los ciudadanos japoneses residentes en el Perú y a sus descendientes, así como a sus instituciones.

Última actualización en mayo de 2009

food es

Tsukayama, la sazón viene de familia

Choko Tsukayama tiene 78 años y una amplia experiencia en la cocina nikkei, aquella que nació en fondas y negocios familiares y que él aprendió mirando. Los youtubers han hecho viral su papa rellena y varios restaurantes de Lima sirven sus fideos soba y ramen. Y si hablamos de comida okinawense y okwaashi, como se llama a los pasteles en idioma uchinaguchi, el apellido Tsukayama es sin duda el principal referente desde 1965. KWAASHIYAA TSUKAYAMA Choko tenía 16 años cuando trabajó en Kwaashiyaa Tsukayama. “La pastelería de mi t&…

lea más

sports es

Crónicas Nikkei #9—Más Que un Juego: Deportes Nikkei

Marisa Matsuda: un ícono nikkei para el sóftbol

Marisa Matsuda Matayoshi podría ser famosa por su humildad, pero en el campo de entrenamiento de béisbol y softbol, dos deportes hermanos, en el club AELU, en Lima, no hay quien no la conozca. Todos la saludan como si viviera en una permanente celebración por sus dos últimos logros personales: a inicios del 2019 recibió el distintivo Mujer y Deporte, otorgado por el Comité Olímpico Internacional (COI), por su trabajo como dirigente del sóftbol, y a fines del mismo año dio su mayor batazo: ser incluida en el Salón de la Fama…

lea más

sports es

Crónicas Nikkei #9—Más Que un Juego: Deportes Nikkei

El mundo de Marcela Castillo Tokumori

2019 es el segundo mejor año de la carrera deportiva de Marcela Castillo Tokumori. En los Juegos Panamericanos de Lima ganó la medalla de plata en la modalidad de poomsae en taekwondo. Si los Juegos se convirtieron en una gran fiesta nacional, fue gracias a personas como ella. Su mejor año fue 2016. Ahí su carrera despegó. Fue subcampeona mundial y alcanzó el estatus de deportista de elite. Por una feliz coincidencia, sus dos más grandes logros tuvieron como escenario Lima, así que su familia pudo compartir su alegría con ella …

lea más

identity es

Nikkei limeña

Mi primer apellido (impronunciable para algunos trabajadores de call center) siempre ha suscitado una serie de preguntas (algunas muy extrañas y graciosas) que he podido ir respondiendo y respondiéndome con mayor solvencia conforme iba creciendo y conociendo. ¿Eres de China? ¿Por qué tienes ese apellido si eres peruana? ¿De dónde son tus papás? ¿Eres japonesa o peruana? ¿Sabes algo de animes? ¿Hablas japonés? ¿Cómo se dice “hola, chino”? Lo cierto es que soy una nikkei limeña …

lea más

culture es

Cinco jóvenes artistas nikkei comparten experiencias

“Komorebi” significa “luz del sol que se filtra a través de las hojas de los árboles”. Fue la palabra que eligieron cinco artistas nikkei —Sachiko Kobayashi, Meche Tomotaki, Tamie Tokuda, Daniela Tokashiki y Nori Kobayashi— para titular una exposición colectiva en el Centro Cultural Peruano Japonés en la que abordaron su identidad étnica y su relación con Japón, un país con el que están conectadas a través de los relatos de sus ancestros, filtros de un pasado lejano que solo sobrevive en …

lea más