Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2025/5/15/nikkei-uncovered-102/

Aquí

comentarios

Nos honra celebrar el Mes de la Herencia de las Islas del Pacífico Asiático (APIHM) con la poesía de la activista y creativa Leesa Nomura, de ascendencia samoana y japonesa, y una inspiradora abolicionista a quien tuve el placer de conocer cuando actuó en la gala API RISE en 2024. Esta obra nos permite imaginar el largo camino de generaciones que nos trajo a este momento de comunidad, aquí y ahora. Los invito a todos a buscar a Leesa y a seguir inspirando su narrativa. Mientras tanto, disfruten…

—traci kato-kiriyama

* * * * *

Leesa Nomura (ella) es una mujer excarcelada de ascendencia samoana y japonesa. Trabaja en la Coalición de California para Mujeres Prisioneras como organizadora de membresía y voluntaria para la comunidad AANHPI como miembro de la junta directiva de API Rise. La labor de Leesa se centra en el empoderamiento de las personas excarceladas y de quienes aún luchan por su libertad tras los muros de la opresión. Es becaria del Proyecto Rebound y en 2023 obtuvo su licenciatura en Servicios Humanos. Leesa es una orgullosa madre de cuatro hijos y dos hijas, cuya resiliencia la ha inspirado a seguir luchando por el éxito y a vivir su mejor segunda oportunidad. También es una "Nana" bendecida por sus tres nietas y dos nietos. En su tiempo libre, Leesa es una reina del karaoke y le encanta estar en contacto con la naturaleza.

 

¿Cómo llegué aquí?

Mi gente viajó miles de millas náuticas para establecerse en la cuna del Pacífico Sur.

Algunos nos llaman
El Pueblo del Sol
Tagata o le La
O
la gente feliz
Etiqueta a la FiaFia

Hasta que llegaron los cinco blancos mortales y mataron la longevidad de mi pueblo y su capacidad de prosperar como lo hicieron nuestros antepasados.
Ya sabes cuales son
Arroz
Azúcar
Harina
Mark Zuckerberg
Ronald McDonald

¿Cómo llegué aquí???
¿Ah, sí? ¡¡¡Ya lo recuerdo!!!

En 1918, Masao Nomura, de 18 años, nacido en Nagasaki, y dos de sus mejores amigos de los clanes Shimashaki y Hisataki se subieron a un barco pesquero para trabajar y mantener a sus familias.
Obligado a entrar en un dinghy después de un juego de cartas que salió mal
Mi sousofu era un jugador, uno astuto además.
Ganó todos los yenes esa noche.
Un mal perdedor intentando cortar su bolsa de monedas
Elegí lo correcto en el día equivocado
Al final del cuchillo de Masao
El juicio fue… una muerte honorable o abandonar el barco con deshonra frente a las costas de Samoa.

¿¿Cómo llegué aquí???
La respuesta
Es casi obvio porque vivo y respiro.
Se casó con una muchacha samoana y a través de ellos vinieron generaciones de nosotros.
El clan Nomura, perdido y sin camino de regreso a casa.
Avanzando rápidamente hasta 1971, el sargento de primera clase Edward Nomura, de 35 años, conoce a una hermosa chica de 18 años llamada Hazel.

Y el resto es un borrón hoy.
Cuanto más intento concentrarme más difícil es ver.
A través de mentiras y traiciones, reglas arbitrarias establecidas por hombres arbitrarios.
Supongo que cómo llegué aquí no es la pregunta.
Pero ¿por qué llegué aquí?, hablo del porqué de todo.
Masao, Edward, Yo-crimen, castigo, esclavitud, liberado, pandemia mundial?
aquí
El propósito de diez mil me coloca justo en el centro de la lucha por
género, igualdad, liberación, al son de un millón de lágrimas con los millones que gritan ¡LIBERTAD YA!
Remando incansablemente contra incontables olas de lucha interminable
Hacia un horizonte que se aleja cada vez más

El camino hasta aquí pasa por allí, ¿ves?
Mi historia grabada en ella por incesantes gotas sobre la piedra.
3.794 gotas para ser exactos, días de prisión
Cuento esta historia que comenzó hace más de un siglo.
Bisabuelo, no somos tan diferentes ¿verdad?
Así que, por nosotros, me dirijo a aquellos que sólo pueden intentar apagar nuestra llama:

Desde las lejanas costas de muy muy lejos, comenzaron nuestros viajes.
Sobre el sudor de la frente golpeada de nuestros grandes mayores
A los inicios de nuestros padres inmigrantes en esta tierra extranjera
Nacimos o fuimos traídos, legales o no; estamos aquí y sí, lo intentaste.
Intentaste borrarnos
Intentaste difamarnos
Intentaron encarcelarnos en masa
¡Maldita sea!
Incluso intentaste culparnos del destino del mundo entero.
Como un girasol de hormigón que busca la luz y sí, lo intentaste.
Intentaste llamarnos a tu túnel de vías.
Esposados y atados a todos los asiáticos, morenos y negros.
Intentaste apagar el espíritu del sol y te quemaste en vano.
Nacimos o fuimos traídos, legales o no; estamos aquí y sí, lo intentaste.
Somos un pueblo de samuráis y guerreros, navegantes de los mares, nativos de tierras exóticas.
Nuestra unidad tiene sus raíces en la cultura y la ascendencia.
Generaciones tras generaciones
Nuestros tatuajes tienen más que decir que todas las bibliotecas del Congreso.
Ya sea que hayamos nacido o seamos legales o no, ¡¡¡aún te veo intentándolo!!!
Somos demasiado fuertes para ser conquistados, demasiado unidos para ser divididos. ¡No nos desvaneceremos en el éter!
Míranos, escúchanos, pero recuerda que nunca nos vencerás.
¿Quiénes somos? Somos la voz que no se puede silenciar.
Y esta es nuestra REVOLUCIÓN. Y por eso estoy AQUÍ.


En honor a mi otosan, descanse en paz: Edward Tsuneo Nomura, Sr.

*Este poema tiene derechos de autor de Leesa Nomura (2025)

 

© 2025 Leesa Nomura

discriminación familias genealogía patrimonio identidad relaciones interpersonales linaje literatura migración poemas poesía resistencia
Sobre esta serie

Nikkei al descubierto: una columna de poesía es un espacio destinado a la comunidad nikkei para compartir historias a través de diversas composiciones sobre cultura, historia y experiencia personal. La columna presentará una amplia variedad de formas poéticas y contenido con temas que incluyen historia, raíces, identidad; historia—el pasado en el presente; la comida como ritual, celebración y legado; rituales y supuestos de tradiciones; lugar, ubicación y comunidad así como el amor.

Hemos invitado a la autora, artista y poetisa traci kato-kiriyama para que sea la curadora de esta columna de poesía mensual, en donde publicaremos a uno o dos poetas los tercer jueves de cada mes, desde escritores mayores o jóvenes que recién empiezan en la poesía a autores publicados de todo el país. Esperamos descubrir una red de voces vinculadas entre sí a través de innumerables diferencias y experiencias conectadas.

Diseño de logotipo por Manuel Okata

Conoce más
Acerca del Autor

Leesa Nomura (she/her) is a formerly incarcerated woman of Samoan and Japanese descent. She serves the California Coalition for Women Prisoners as membership organizer and a volunteer for the AANHPI community as a board member of API Rise. Leesa’s life’s work is encapsulated in the empowerment of the formerly incarcerated and those who still fight for their freedoms behind those walls of oppression. She is a Project Rebound scholar and in 2023 has earned her Bachelor’s degree in Human Services. Leesa is a proud mom of four sons and two daughters whose resilience has inspired her to continue to strive for success and live her best second chance. She is also a blessed “Nana” to her three granddaughters and two grandsons. In her free time, Leesa is a karaoke queen and loves being in nature.

Updated May 2025


Traci Kato-Kiriyama, they+she, con sede en la Tierra Tongva no cedida, es una artista queer Sansei/Yonsei Nikkei inter/multi/transdisciplinaria, poeta, actriz, educadora y productora cultural. Es la escritora/intérprete principal de PULLproject Ensemble; autora de Signaling (2011, The Undeniables) y Navigating With(out) Instruments (2021, Writ Large Projects), directora/fundadora de Tuesday Night Project y narradora de audiolibros galardonada. Traci es organizadora comunitaria de Nikkei Progressives y la National Nikkei Reparations Coalition y ha recibido varias distinguidas becas, conferencias y residencias. Los escritos, trabajos y comentarios de Traci han aparecido en una amplia gama de publicaciones, incluidas NPR, PBS y C-SPAN. Los anfitriones de las presentaciones, narraciones de cuentos, poesía, enseñanza/facilitación y conferencias de tkk incluyen The Smithsonian, The Getty, Skirball Cultural Center, Hammer Museum y muchos más.

tkk ha sido la comisaria de la columna de poesía Nikkei Uncovered desde su creación en 2016 y recientemente ha estado incursionando en una nueva pasión: el cine (codirección, dramaturgia, producción). (Imagen de perfil de Raquel Joyce Fujimaki)

Actualizado en diciembre de 2024

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal

¡Buscamos historias como las tuyas!

Submit your article, essay, fiction, or poetry to be included in our archive of global Nikkei stories.
Conoce más

New Site Design

See exciting new changes to Discover Nikkei. Find out what’s new and what’s coming soon!
Conoce más

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!