Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2025/2/13/privation-to-prosperity/

De la privación a la prosperidad, el servicio constante a los demás es la clave

comentarios

Mi padre, Yoshio Kinjo, no tenía ningún juguete cuando era niño. Los juguetes eran un lujo en Okinawa después de la Segunda Guerra Mundial. También lo eran la ropa y los zapatos nuevos, cosas que muchos de nosotros damos por sentados. Inimaginablemente pobre, la vida temprana de Yoshio está más allá de la comprensión de la mayoría de los estadounidenses. Él y su familia ni siquiera vivían en una choza: residían en una gran tienda de lona sobre un piso de tierra sin agua corriente.

A diferencia de nosotros, su agua no venía del grifo. Yoshio y sus hermanos tenían que acarrearla en pesados baldes desde un pozo. Si se resbalaba y se le caía el balde, algo que era fácil para un niño flacucho como él, tenía que volver a cargarlo todo de nuevo. Naturalmente, no había ningún termostato que controlara la temperatura en su casa. Tampoco había electricidad que iluminara la oscuridad. En cambio, dependían de lámparas de queroseno. Y si enfermaban, no había ningún médico al que acudir: sólo había un hospital a kilómetros de distancia, así que tenían que mantenerse sanos.

Sin autobuses ni coches para llevar a Yoshio a la escuela, tuvo que caminar descalzo durante kilómetros por carreteras todavía llenas de agujeros por las bombas lanzadas por los estadounidenses. Un día, mi padre intentó cruzar el río a pie porque no había puente. Era la temporada de lluvias y los feroces torrentes rugían a cántaros por minuto. Los pesados libros que llevaba envueltos en telas deshilachadas le hacían pesar sobre su frágil cuerpo.

Un paso en falso lo envió al agua agitada.

La corriente lo atrapó y lo arrastró más profundamente. “¡Ayuda!”, gritó a su hermano mayor, Sadao. Se estaba hundiendo. Se estaba ahogando. Solo en el último segundo Sadao finalmente lo atrapó, sacó a Yoshio y le salvó la vida.

Ambición despertada

Esas penurias se hundieron en la psique de mi padre y nunca más lo abandonaron. Crecer con privaciones insondables impulsó su pasión por trascender sus humildes orígenes. Si no trabajaba, no comía, convirtiendo la supervivencia existencial de una abstracción intelectual en una fría realidad. Observar a las tropas estadounidenses bien alimentadas patrullando su aldea en vehículos relucientes despertó en él un hambre insaciable. Yoshio se comprometió a trascender la vida agrícola.

Más tarde, cuando era niño, mi padre vio por televisión las Olimpiadas cuando se transmitieron por primera vez en Okinawa. Esto le llevó a una revelación: su competencia no eran sus compatriotas de Okinawa, sino esos glamorosos estadounidenses que poseían enormes logros y sueños aún más grandes.

Esa ambición inexorable llevó a Yoshio a conseguir una beca universitaria para ir a Tokio. Aprovechó esa oportunidad académica para emigrar a Estados Unidos, donde terminó sus estudios y emprendió una carrera sin precedentes vendiendo seguros de vida a la comunidad japonesa que tanto significaba para él.

Raymond Kinjo (izquierda) se hizo cargo del negocio de su padre en 2014, al servicio de la comunidad japonesa estadounidense.
   

Compromiso con el servicio al cliente

A lo largo del camino, hizo del servicio al cliente una forma de arte. Cuando uno de sus numerosos clientes de habla japonesa perdía a un familiar y necesitaba que Yoshio le llevara un cheque del seguro de vida, lo hacía en persona. Meticulosamente vestido con traje y corbata para darle dignidad a la triste ocasión, también se ocupaba de todos los detalles para aliviar la pérdida.

Para mi padre, el arte de vender no consistía en contratar a posibles clientes para que firmaran pólizas, sino en cumplir con sus promesas. Personalmente. Él se ocupaba de las viudas, especialmente en sus momentos de dolor. Con el tiempo, acuñó las “Reglas de Kinjo para llamar a los clientes”, que más tarde me enseñó cuando era un joven en ciernes que seguía sus enormes pasos:

  1. Mantenga siempre su vehículo lavado.
  2. Preséntese arreglado y luciendo como un profesional.
  3. Haga una cita y luego preséntese 10 minutos antes.
  4. Córtate las uñas.
  5. Toca una vez y espera. Ten paciencia.
  6. Entrega siempre buenas noticias.
  7. Establezca contacto visual natural.
  8. Sigue sonriendo.
  9. Sea sincero.
  10. Deja tu ego en la puerta.

A medida que el éxito se acumulaba, la reputación de Yoshio crecía, no solo entre la población japonesa-estadounidense de la zona, sino en la comunidad en general. Tuvo tanto éxito que Naruhodo Za Waarudo, el equivalente japonés de Lifestyles of the Rich and Famous, lo retrató a él y a la aduana que había construido en Anaheim Hills, California.

Siguiendo los pasos de mi padre

Raymond en su escritorio
La ética de servicio a los demás de mi padre y, afortunadamente, su actitud genki , me fueron transmitidas. Nací en Anaheim Hills y desde muy joven participé en la comunidad nikkei, desde el kendo hasta el karate, pasando por el Asahi Gakuen, el soroban (ábaco japonés) y el voluntariado en la Asociación Okinawa de Estados Unidos. Después de graduarme en la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California, mi destino era Wall Street, el corazón de las finanzas de la ciudad de Nueva York. Para continuar mi formación, obtuve un MBA y en 2011 me contrataron en una gran empresa de Tokio.

Durante los tres años que trabajé en Japón como “asalariado”, perfeccioné mi japonés y absorbí la cultura de primera mano. Fue un gran choque cultural, pero fue una experiencia ideal que me permitió integrar mis experiencias como hijo de un inmigrante y empresario consumado.

Al ver mi ambición, mi padre se basó en la educación financiera que me dio desde los ocho años, sobre temas que iban desde los fondos de inversión hasta los rendimientos de los bonos, explicados en el Wall Street Journal durante el desayuno. Elegimos el año 2014 para que yo me hiciera cargo del negocio familiar. Desde su jubilación, he hecho crecer el negocio como su nuevo propietario, reconociendo que para mantenerme al día, tenía que ampliar nuestros servicios y ofertas financieras. Sin embargo, a lo largo de mi mandato, el profundo compromiso de mi padre con el servicio al cliente, especialmente la retribución a nuestra comunidad Nikkei, siempre ha sido mi estrella polar.

Al servicio de las generaciones Nikkei

A los 42 años, soy un orgulloso planificador financiero certificado (CFP)®. Mi firma ha ampliado su oferta inicial de seguros de vida para abarcar más áreas, incluida la planificación financiera integral y la gestión de inversiones para personas, familias y empresas.

La familia del autor enfrenta desafíos con el impulso y los valores de su padre.
En la actualidad, mis clientes son en su mayoría japoneses y estadounidenses de origen japonés. Mi dominio de la lengua materna de mi padre dista mucho de ser perfecto, pero he aprendido que, siempre que me esfuerce al máximo como él, los clientes apreciarán mi disposición a servirles con la misma dedicación.

Hace tiempo que tengo claro que la comunidad nikkei necesita la capacidad de hablar de manera significativa con abuelos, padres, hijos y nietos sobre la riqueza, tanto en japonés como en inglés. Por ello, todos los profesionales de mi oficina son bilingües, lo que garantiza que las necesidades de los clientes se satisfagan rápidamente en ambos idiomas. Además, hemos creado una red de profesionales para prestar servicios a la comunidad nikkei.

En el centro de nuestra labor está garantizar una transición patrimonial eficiente a la próxima generación de Nikkei. Para que la transición sea exitosa, se requiere experiencia en muchas disciplinas, entre ellas, derecho, inversiones, seguros y contabilidad. Por eso, hemos creado intencionalmente una organización y una red de apoyo.

Construyendo sobre los sacrificios de nuestros antepasados

Mientras tanto, en mi vida personal, mi conexión con los nikkei sigue intacta. En 2017, me casé con Megumi, una chuzai asignada a la sucursal de su empresa en Los Ángeles, en un evento nikkei organizado por mi amigo Jesse. Mi hija, Mackenzie (Mako-chan), nació en 2019. Mi motivación para preservar la rica cultura nikkei no ha hecho más que aumentar desde el nacimiento de Mackenzie. No está de más que Megumi insista en que nuestra hija aprenda japonés. Con este fin, la educamos sobre los desafíos de asimilación que nuestra comunidad issei ha soportado para disfrutar de nuestra vida en los EE. UU.

Al igual que mi padre, la comunidad Nikkei es incansable en su compromiso de trabajar duro y servir a los demás. Aunque sus miembros son diversos, están unidos en su propósito. Cada centavo que gana es valioso para las familias que lo componen. Consciente de este hecho, me tomo el tiempo de escuchar lo que más les importa a mis clientes y de diseñar sus planes a medida.

Por sobre todo, me gusta pensar que entiendo las luchas que nuestros inquebrantables padres y abuelos soportaron para darnos una vida plena, no sólo en términos monetarios, sino también personales, especialmente en lo que respecta a las relaciones profundas. Siguiendo el camino que inició mi padre, es mi deseo transmitir el impulso, la integridad y la riqueza que ha construido la comunidad Nikkei.

Al reflexionar sobre lo que le costó a mi padre no solo escapar de la pobreza, sino también darnos una vida mucho mejor que la que soñaban sus padres, me siento humilde. Su ejemplo, como el de muchos de nuestros antepasados japoneses, nos muestra lo que es posible cuando combinamos la ambición con la dedicación a servir a los demás. Solo espero poder seguir devolviendo esa verdadera riqueza a los demás. Por todas estas razones y más, brindo por muchos más años maravillosos por venir.

 

© 2025 Raymond Kinjo

negocios California economía negocios familiares finanzas seguro médico seguro seguro de vida gestión Okinawa Sur de California Estados Unidos
Acerca del Autor

Raymond Kinjo es un planificador financiero certificado (CFP)® que disfruta de servir a la comunidad japonesa en el sur de California, donde vive con su esposa y su hija pequeña. Es un entusiasta de la aviación y disfruta de volar por todo el país para descubrir joyas ocultas. Cuando no está trabajando, disfruta de jugar al golf y practicar la meditación. Está orgulloso de su increíble personal de oficina, especialmente de cómo representan a sus clientes de largo plazo. Raymond es un hombre de familia y le encanta llevar a su hija a nuevos lugares. Raymond también sobrevivió dos veces al cáncer y realmente entiende lo valioso que es el tiempo.

Actualizado en enero de 2025

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal
¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!