Emi Kasamatsu

Investigadora, Nisei paraguaya

Definir el termo "Nikkei" por el linaje y la comunidad El termo "Nikkei" refleja un vinculo cultural a Japón La educación de la Japonés para el Nikkei paraguayo El tratamiento de los Nikkei paraguayaos durante la segunda guerra mundial La inclusividad de la primera colonia japonesa en el Paraguay Las contribuciones Nikkei a la agricultura del Paraguay Ser paraguaya con una cara japonesa

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Emilia Yumi Kasamatsu mas conocida como “Emi”, nació y creció en La Colmena, la primera colonia japonesa de Paraguay donde su padre desempeñaba el cargo de organizador y administrador de la colonia. Ella recuerda con mucho cariño su infancia dentro de una rígida disciplina de la educación japonesa mezclada con la paraguaya que le dio cimiento a las futuras aspiraciones y proyecciones de su vida que viene realizando en la capital paraguaya. La Licenciada Kasamatsu egresó de la Facultad de Filosofía y Letras en Letras y post grado en Genero y Desarrollo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Tiene publicado varios libros sobre el tema de inmigraciones japonesas del Paraguay y de las Américas, en los idiomas español, traducidos al japonés e ingles: La presencia Japonesa en el Paraguay (1987), La historia de la Asociación Panamericana Nikkei Presencia e inmigración japonesas en las Ameritas (2005) en edición bilingüe: español e inglés ; en grupos editado por Akemi Kikumura: New World, New Lives (2002) y Encyclopedia of Japanese Descendants in the Americas (2002) en idiomas: inglés y japonés. La Sra. Kasamatsu es Presidenta del Centro Social de Beneficencia Japonesa en el Paraguay (2006-2008) y Vice Presidenta 1° de la Asociación Paraguayo Japonesa (2005-2008). Fue presidenta del Centro Nikkei Paraguayo (agrupación de los nisei del Paraguay) y Presidenta del VI Convención Panamericana Nikkei y Delegada por Paraguay ante la Asociación Panamericana Nikkei desde 1987-2007. Actualmente es Vice Directora del Centro Paraguayo Japonés para el Desarrollo del los Recursos Humanos y tiene a su cargo la Coordinación Académica y Cultural. (23 de mayo de 2007)"

identity nikkei pan-american nikkei association asuncion benron taikai japanese language paraguay immigration migration world war II commmunity organizations japanese school agriculture farming

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation