Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:
Rose Matsui Ochi nació en Los Ángeles Este, California, el 15 de diciembre de 1938. Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la familia de la joven Ochi fue apresada para vivir en las caballerizas del hipódromo de Santa Anita, antes de ser llevada por tren a Rohwer, uno de los campos de concentración para americanos japoneses en ese tiempo. Puestos en libertad, sus padres estaban sujetos a la deportación, pero fueron rescatados por los abogados en derechos civiles. La trágica experiencia de su familia le enseñó acerca de las injusticias y sobre el poder para corregir los abusos.
A fin de luchar por los derechos y justicia sociales, Ochi decidió iniciarse en leyes. Después de lograr un Bachillerato en la Universidad de California de Los Ángeles y la maestría en la Universidad del Estado de California, ella obtuvo el título de Doctora en Jurisprudencia en la Escuela de Leyes de Loyola. Ella comenzó su carrera como una “Reggie”, una abogada de los pobres, en el U.S.C. Western Center on Law and Poverty y sirvió como co-asesora de registro en el caso Serrano vs. Priest, un caso decisivo dentro de la reforma de la ley educacional. Desde entonces, la Sra. Ochi ha servido en los tribunales y en la Comisión de Servicios Legales, ha trabajado como árbitro disciplinario y fue la primer miembro asiático - americana de la Junta Directiva de la Asociación de Abogados del Condado de Los Ángeles.
Recientemente, ella ayudó a rescatar el campo de detención de la Segunda Guerra Mundial Tuna Canyon al obtener la aprobación del Consejo para Designación Histórica. Falleció en diciembre de 2020. (diciembre de 2020)