Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/956/

Por qué me uní a la Liga de Ciudadanos Americanos Japoneses (Inglés)

(Inglés) Estuve muy ocupado tratando de ganarme la vida antes de la guerra, era demasiado joven. Nadie va a escuchar a un chico de diecinueve años. Mis motivaciones para unirme al JACL [Japanese American Citizens League - Liga de Ciudadanos Americanos Japoneses] (a mediados de los cincuenta), bueno antes que todo, creo que fue social. Estoy casado ahora, y tengo un par de hijos. Pero es agradable sentarse con otros nikkei y tan solo charlar, compartir comida, pasarla bien. Y el JACL nos daba eso aquí. También creo que algunas de las labores que el JACL estaba haciendo, pensé, eran bastante dignas de apoyar, por lo cual me involucré.


comunidades organizaciones comunitarias identidad organizaciones

Fecha: 27 de agosto de 1998

Zona: Pensilvania, EE.UU.

Entrevista: Darcie Iki, Mitchell Maki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

El Honorable William Marutani nació en Kent, Washington. Con la aplicación de la Orden 9066 del Poder Ejecutivo, Marutani fue obligado a abandonar sus clases en la Universidad de Washington y enviado al Centro de Asambleas de Fresno en 1942, y más tarde al campo de concentración de Tule Lake. Fue liberado para asistir a la Universidad Dakota Wesleyan en Mitchell, Dakota del Sur, en otoño de 1942 como estudiante de leyes.

Luego de ser rechazado por la Marina de Estados Unidos por ser considerado enemigo extranjero 4-C, Marutani pudo finalmente sumarse a las filas de la Armada, siendo asignado al Servicio de Inteligencia Militar. Posteriormente, Marutani asistió a la escuela de leyes de la Universidad de Chicago, y se mudó a Pensilvania para trabajar como asistente legal por seis meses. Permaneció allí hasta el año 1975, en el que fue asignado al Tribunal Civil de la Corte de Filadelfia.

Marutani participó activamente en la Liga Ciudadana Japonesa Americana (JACL, por sus siglas en inglés), en donde desempeñó diversos cargos. Marutani fue asignado a trabajar para la Comisión de nueve miembros por la Reubicación y Confinamiento de Civiles durante la Guerra (CWRIC) que fuera creado por el Presidente Jimmy Carter para investigar los asuntos relacionados con el encarcelamiento de japoneses-americanos durante la guerra. Marutani fue el único japonés-americano en asistir a dicha comisión. (11 de abril de 2008)

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Eric Morton
en
ja
es
pt

Tratar el tema de la identidad multiracial puede ser difucultoso (Inglés)

Jugo como futbolista de fútbol americano para la Universidad de Darmouth, ahora es un abogado de patentes. Hermano de Johnnie y Chad Morton.

en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura
en
ja
es
pt

La imagen de los americanos (Inglés)

Sansei hawaiana que esta viviendo en Japón. Maestra y empresaria.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Darse cuenta por un parche adhesivo (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Creciendo con la influencia japonesa (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Viendo a tu país desde afuera (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La familia de mi esposa en Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Falta de noción de ciudadanía en Japón (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

La falta de conocimientos del lenguaje (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!