Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/931/

De la reparación al resarcimiento (Inglés)

(Inglés) Estuve entre los que se opusieron al movimiento a favor de las indemnizaciones, yo sentía que éste degradaba nuestro sacrificio al extender nuestras manos y decir: “dennos algo de dinero por lo que atravesamos”. Desvalorizaba el sacrificio, desvalorizaba la dura experiencia por la cual atravesamos. Queríamos dinero por lo que, en efecto, hicimos para salvar a la nación durante la guerra. Cambié de opinión cuando a ellos se les vino la idea de la Comisión Congresal, la reubi… ¿cómo se le llamó?

E*: ¿La Comisión de Reubicación e Internamiento de Civiles en Tiempos de Guerra? (The Commission on Wartime Relocation and Internment of Civilians)

Sí. Ella otorgaría la ventaja de hacer un hallazgo intensivo de hechos, de hechos encontrados para un informe para el Congreso, el cual probaría que se nos hizo un terrible mal. Y ello, cuando pudiésemos elaborar ese tipo de respaldo, era bastante diferente de gente que había sufrido diciendo: “dennos algo de dinero por lo que atravesamos”. Y cuando esa comisión fue aprobada, Dan Inouye y otros pasaron ese proyecto de ley al Congreso, entonces yo pensé: “sí, esto es, esto cambia el panorama completamente. El énfasis principal al inicio fue el dinero. “Dennos dinero”.  La idea original que Clifford Uyeda propuso en la convención de la Liga de Ciudadanos Americano-Japoneses (JACL o Japanese American Citizens League) en Salt Lake City fue $25 dólares, $25,000 dólares y se la llamó “reparación”, la cual tiene completamente una connotación diferente al resarcimiento. Y yo estaba muy incómodo con la dirección que estábamos tomando, pero cambié de parecer cuando fue convertida en una iniciativa de resarcimiento e incluía una disculpa del congreso y del pueblo estadounidense.

*  “E” indica un entrevistador(a) (Alice Ito)


Clifford Uyeda Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos movimiento por el reclamo de compensaciones

Fecha: 13 de julio de 2001

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Alice Ito, Daryl Maeda

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Bill Hosokawa nació en Seattle, Washington, en 1915. Tempranamente descubrió su interés por el periodismo, y siendo estudiante de la Universidad de Washington, un asesor de la institución le insistió a abandonar la escuela de periodismo porque “ningún diario del país contrataría a un joven japonés”. Hosokawa ignoró este consejo, aunque luego de graduarse en 1937 se dió cuenta de cuánta verdad había en las palabras del profesor.

Hosokawa viajó a Singapur en 1938 para ayudar en el lanzamiento de un diario en idioma inglés, y más tarde se mudó a Shanghai, China, para trabajar en una revista americana. Hosokawa regresó a Seattle en 1941, tan sólo cinco semanas antes del ataque a Pearl Harbor.

Junto a su esposa y su pequeño hijo, Hosokawa fue enviado a Heart Mountain en Wyoming. Allí fue editor del diario interno del campo de concentración, The Heart Mountain Sentinel. Hosokawa fue liberado luego para trabajar en un diario en Des Moines, en Iowa. En 1946 se mudó a Colorado para escribir para el Denver Post, lugar en el que trabajaría por 38 años.

Hosokawa también fue autor de varios libros en los que cuenta su experiencia en los campos de concentración, y también escribió una columna centrada en el tema de la discriminación para el Pacific Citizen a lo largo de cinco décadas. Bill Hosokawa falleció en el año 2007, a la edad de 92 años. (15 de abril de 2008)

William Marutani
en
ja
es
pt

Un testimonio memorable de la CWRIC sobre una situación injusta (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

Entendiendo la pasión detrás de las personas que dan sus testimonios (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

Razones por las que rechazo el pago de resarcimiento (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

Los criterios para recibir resarcimiento (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

Reclutado para la Comisión Nacional de Reparaciones de la JACL (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

Cambiando “reparaciones” por “resarcimientos” (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

El nombramiento de John Tateishi como Presidente Nacional de la JACL para el Resarcimiento (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

La estrategia de Inouye para educar al público americano (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

La reacción de la JACL ante la idea de una comisión (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

El desacuerdo entre los senadores Inouye y Hayakawa sobre el resarcimiento (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

Recordando la firma por el Presidente Carter del proyecto de ley de la comisión (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

John Tateishi juega un papel en el cambio de pensamiento de las personas (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

La inesperada ayuda más allá de la comunidad (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

El legado del resarcimiento (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

Las diferentes razas tienen que vivir juntas e interactuar (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!