Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/889/

Muchas gracias, shakuhachi (Inglés)

(Inglés) Yo aprendí mucho con el shakuhachi, tanto como sobre los japoneses, sobre ser japonés, sobre ser budista, creo tal vez de las fuentes taoístas, también.

Pero el bambú, cuando uno mira la cultura asiática, es difícil no ver al bambú. Filosóficamente, se curva. Te enseña a ser elástico. Si el viento sopla reciamente –  más temprano hablamos sobre gambaru (persistir) y de perseverar y cosas por el estilo – eso nunca es barrido en la tormenta más violenta. Nunca se rompe. Simplemente se curva. Es vacio. Es vacio entre estos espacios. Así que viene a representar la ausencia de venenos y el ego y cosas como esas, las cosas que queremos conquistar en nosotros y abrirnos al mundo, también. Toda esa cuestión de la respiración está implicada; cuando tú soplas en él, tomaste algo que es solo un tubo y vuelves a la vida al bambú.

Esta clase de conexión también, entonces, se relaciona con el rezo budista y la enseñanza budista. Para mí, el shakuhachi viene a ser justamente un instrumento para la mejor comprensión de la identidad y llevarlo a su cabalidad. No es solo un objeto musical, sino un instrumento. Artísticamente, es un hermoso instrumento, simple y sin embargo hermoso. Yo admiro la habilidad del artesano que los hace. Este fue hecho por un hermano en Nueva York, Perry Young.

Hay tanto que es apreciado en el shakuhachi.  El sonido, por una parte, cuando la gente escucha el sonido del shakuhachi, ellos dicen:  “Ah, eso es de verdad increíble.”  Yo pienso, que en el taiko hay algo en él que hace resonar las fibras de ese núcleo primitivo. Todos nosotros tal vez tenemos una cuerda corriendo a través de nosotros que vibra de cierta manera. El shakuhachi y el taiko, ellos como que vibran en la misma proporción. Así que hay esta resonancia que no importa a que cultura pertenezca uno. Uno puede ser latinoamericano, latino, negro. Yo me siento en el parque de la 39 y toco. Cuando llegan los hermanos y se sientan a mi lado, y “Hombre. Eso es terrible.”  Yo puedo apreciar eso, creo. Así que le doy gracias al shakuhachi


bambú flautas hierbas identidad flautas japonesas música shakuhachi

Fecha: December 10, 2004

Zona: California, US

Entrevista: Art Hansen, Sojin Kim

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

George Abe (nacido en 1944), artista renombrado de taiko y flauta, nació en el campo de concentración de Manzanar. Tenía 1 año cuando fue trasladado a Los Angeles, California. Su madre es kibei de la ciudad de Orange, California. Viajó a Japón cuando tenía aproximadamente 9 años de edad. Regresó a Los Angeles a los 26 años. Su padre es Issei.

George creció entre artistas y músicos, a veces concurría a conciertos de biwa con su madre. Tocaba diferentes instrumentos en la banda de la escuela incluyendo el clarinete, saxofón y oboe. Como resultado, George estaba fascinado con la música y aprendió a tocar el Shakuhachi y Fue, instrumentos tradicionales de flauta japonesa.

George es miembro fundador del grupo Kinnara Taiko que tiene su base en en el Templo Budista de Senshin de Los Angeles, y sigue aún en contacto con ellos hasta la fecha. El Kinnara Taiko es el segundo grupo que se formó en los Estados Unidos, despúes del San Francisco Taiko Dojo de Seichi Tanaka Sensei. George cree en el poder de la influencia del arte y el efecto energizante del taiko. Usa su arte para brindar conciencia cultural, espiritual y comunitaria a otros. (10 de diciembre de 2004)

Celia Oi
en
ja
es
pt
Celia Oi

El impacto de Japón en la imagen del Nikkei en Brasil (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Celia Oi
en
ja
es
pt
Celia Oi

La identidad Nikkei al largo de la vida (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Emi Kasamatsu
en
ja
es
pt
Emi Kasamatsu

La educación de la Japonés para el Nikkei paraguayo

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Toshio Inahara
en
ja
es
pt
Toshio Inahara

Identificado como de ascendencia japonesa (Inglés)

(n. 1921) Cirujano vascular

en
ja
es
pt
Yumi Matsubara
en
ja
es
pt
Yumi Matsubara

La razón por la que adoptó la ciudadanía estadounidense (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt
Peter Mizuki

Aprecio por la comida japonesa (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Cherry Kinoshita
en
ja
es
pt
Cherry Kinoshita

Sé auténtico contigo mismo (Inglés)

(1923 - 2008) Uno de los líderes del movimiento Redress

en
ja
es
pt
George Yoshida
en
ja
es
pt
George Yoshida

Maneras de encajar (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt
William Marutani

Por qué me uní a la Liga de Ciudadanos Americanos Japoneses (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt
Clifford Uyeda

Escuela de idioma japonés (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Henry Suto
en
ja
es
pt
Henry Suto

Japanese in Minot

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye
en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye

Palabras del padre (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Doris Moromisato
en
ja
es
pt
Doris Moromisato

¿La no integración se debe a la desconfianza por lo que pasó en la Segunda Guerra Mundial?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Doris Moromisato
en
ja
es
pt
Doris Moromisato

Soy japonés, soy peruano… ¿qué soy?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Doris Moromisato
en
ja
es
pt
Doris Moromisato

Ser Nikkei hoy

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!