(Inglés) Este asunto de saltarse por encima una generación, creo que como sansei (tercera generación) nosotros empezamos a considerar no tanto lo que los nisei hicieron, sino a lo que los issei (primera generación) hicieron. Nosotros queríamos comunicarnos con jichan (el abuelito) y bachan (la abuelita) y encontramos que allí había una muy rica cultura que tal vez los issei no transfirieron eso efectivamente o los nisei no lo acogieron. Quizás ellos fueron demasiado reservados, y ellos odiaron a sus padres por ser tan estrictos. Cualquier número de cosas en que, como niños sansei, tal vez nosotros fuimos más consentidos por los abuelos. Así que nosotros tenemos una relación más intima, y queremos conocer más. Era también esta cuestión de descubrir más de la identidad, de quienes éramos. Esto quizás suene estereotipado, pero pienso que los asiáticos sí tenemos un cierto sentido estético. Creo que eso viene de crecer en casas donde los objetos artísticos están alrededor: caligrafías, cerámicas, cestos y objetos de bambú son exhibidos y usados todos los días. Ellos tienen función y belleza. Es parte del crecimiento, tal vez.
Fecha: 10 de diciembre de 2004
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Art Hansen, Sojin Kim
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum