Un hombre con suerte

Su padre, pionero de la acupuntura en la Argentina La desición de radicarse en la Argentina, despúes de la Segunda Guerra Mundial El sufrimiento en la Segunda Guerra Mundial Alistarse a la tropa imperial japonesa durante la Segunda Guerra Mundial Regreso a la Argentina luego de la Guerra Orgulloso de tener sangre japonés Un hombre con suerte

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Cuando nosotros éramos estudiantes secundarios fuimos a Aichi Ken (provincia), Nagoya. De Nagoya unos 60 km afuera, antes había un pantano donde no se podía hacer nada, en donde hicieron la fábrica de aviones. Estuvimos trabajando ahí, pero el terreno era muy flojo, y en su momento hubo un terremoto y de mis compañeros nos salvamos cuatro, los demás murieron todos. Por eso tengo tanta tristeza como suerte. Después de todo eso, sobreviviente de varias formas. Yo creo que tengo mucha suerte, porque cuando me dicen, “tenés que ir a la Argentina”. Resulta que ese año ´48, vos sabés, que en Japón, salgo de Yokohama y a la semana siguiente llego a San Francisco, hubo un terremoto y murieron un montón, muchos parientes míos también, el terremoto nació en la provincia de Fukui, donde yo estuve, asique me salvé siempre. Yo siempre pienso: me pongo nervioso y muchas veces no digo a nadie, pero analizo y me digo: “callate la boca si sos un hombre muerto estas viviendo todavía “ Y muchas veces me pongo contento por eso.

Fecha: 18 de septiembre de 2006
Zona: Buenos Aires, Argentina
Interviewer: Takeshi Nishimura, Ricardo Hokama
Contributed by: Centro Nikkei Argentino

earthquake immigration

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation