Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/756/

El idioma japonés es importante para preservar la identidad

La tercera generación diría Yo, después de mi abuelo, es la que vuelve. Mi mamá algo de japonés sabe, porque vivió allá un año. Yo le hablo en japonés como para practicar entre nosotras, pero ella me responde en castellano. Yo siento que hay una necesidad de saber, de entender al otro, mucho más presente en mí o en nuestra generación joven, que en mi madre. No es que no le interese, creo que vá mas allá a que se sienta más argentina. Es más, ella no me obligó a estudiar japonés, fue una iniciativa mía.


generaciones idiomas sansei

Fecha: 12 de julio de 2006

Zona: Buenos Aires, Argentina

Entrevista: Takeshi Nishimura, Ricardo Hokama

País: Centro Nikkei Argentino

Entrevista

Paula Hoyos Hattori es una sansei nacida en Buenos Aires, Argentina. Estudiante de Letras y Danzas. Su padre es descendiente de indígenas nativos de la Argentina. Mientras que su madre es una nisei, hija de japoneses. Su particular perfil (mitad argentina, mitad japonés), nos hace ver su pensamiento distintivo por la fusión de las culturas argentinas y japonesas. (12 de julio de 2006)

Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Las consecuencias de ser más estadounidense que japonés (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

Ir a una escuela japonesa (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

Ofrecerme para servir en las fuerzas armadas norteamericanas en Japón (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

Sentimiento cercano a Japón como Japonés Americano (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Manteniendo costumbres japoneses

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Lou Kitashima
en
ja
es
pt

Cambiando la demografía de los jardineros en el sur de California (Inglés)

Jardinero sansei

en
ja
es
pt
Ryoko Hokama
en
ja
es
pt

Al principio, problemas de idioma (Japonés)

(n. 1917) Issei en Argentina, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Los primeros trabajos en la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Aprendiendo el idioma español

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Diferencia generacional

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
George Abe
en
ja
es
pt

Llevándose con jichan y bachan (Inglés)

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Una esposa japonesa con ciudadanía americana (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Hideto Futatsugui
en
ja
es
pt

Diccionario Japonés-Portugués por el sr.Ryouji Noda (Japonés)

(n.1911) Educador Issei

en
ja
es
pt
Johnnie Morton
en
ja
es
pt

Hablando con mi abuela (Inglés)

(n. 1971) Jugador profesional de fútbol americano.

en
ja
es
pt
Bert Nakano
en
ja
es
pt

Despojado del orgullo (Inglés)

(1928 - 2003) Activista político

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!