Yo creo que él (mi abuelo) pensaba en japonés, pero tenía que hablar en otro idioma... Y eso es una marca de ser extranjero permanente. Pensar en un idioma y vivir en otro, es algo que te marca. Yo creo que él podía, de alguna manera, compatibilizar las dos cosas, era muy reservado pero tenía algo de cierta calidez, que nosé como son los japoneses, cierta calidez que era medio argentina...nosé si me entendés. Calidez, nosé si la palabra es calidez o como guiños con sus nietas que éramos nosotras, las nenas chiquitas, que podía haber sido más distante o frío.. que no lo era. ¿Entendes? Quizás, me hubiese gustado haberlo conocido, como te decía antes, en una relación más adulta que no pudo ser porque él falleció cuando era muy chiquita. Pero por ejemplo, ahora, yo empecé a estudiar el japonés mucho después que falleció. Algo que me hubiese encantado que sucediera era que los dos hubiéramos pudiésemo hablar en japonés aunque fuesen cinco palabras. Es algo que me hubiese gustado que pasara, pero no pudo ser.
Fecha: 12 de julio de 2006
Zona: Buenos Aires, Argentina
Interviewer: Takeshi Nishimura, Ricardo Hokama
Contributed by: Centro Nikkei Argentino