(Inglés) En lo personal, mis padres no tuvieron ni idea o ningún indicio de lo que yo estaba haciendo. Desde ell principio, cuando yo todavía estaba en casa, era por el estilo: “¿Qué estás haciendo?” y cosas como esa. Ante todo: “¿Por qué trabajas en esa Librería Amerasia?”. Yo no hacia ningún dinero. Y cuando tocaba taiko, era como: “¿Qué haces tocando taiko? No vas a ganar ningún dinero. Tienes que salir y conseguir un verdadero trabajo.” Luego, cuando empecé a tocar con Hiroshima, la misma cosa: “¿Por qué no sales y buscas un trabajo verdadero? ¿Cómo vas a hacer algo de dinero?” Todas esas cosas. Aunque ellos decían ese tipo de cosas, por otra parte, eran muy cautos. Ellos eran muy protectores. Ellos querían ayudarte de algún modo, pero no estaban seguros de cómo.
Con los medios que se habían tenido, y con los recursos con que contábamos en ese momento en particular, que no eran muchos, daban a entender que no había nadie a quien yo pudiera acudir y consultarle: “¿Cómo puedo entrar a hacer eso? ¿Cómo podría realizar esto? ¿Cómo podría subsistir siendo un profesional, es decir, un músico? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo conquistamos ese acceso?” Así que no había ninguna de esas orientaciones en aquel entonces. Por lo que naturalmente, uno estaba navegando por aguas nuevas. Por tanto, había que ser muy cauteloso de cómo uno procedía al hacerlo, con que ellos estaban muy intranquilos. Pero ahora yo pienso que es muy asequible. Esa es la cosa en que, con el taiko, tú puedes atraer a mucha gente para que lo experimente.
Fecha: 15 de octubre de 2004
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Art Hansen, Sojin Kim
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum