Evitar la clasificación estereotipada durante la época escolar (Inglés)

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

(Inglés) Creo que, en cierto modo, se crearon estereotipos. Creo que algunos de los profesores y administradores de las escuelas veían a muchos chicos sansei como chicos japoneses buenos, callados e inteligentes que podían desempeñarse bien en las escuelas y que no deberían ser motivados de otro modo. Por ejemplo, quizás algunos de estos administradores, profesores y consejeros sentían que los japoneses americanos debían dedicarse a las ciencias y las matemáticas; más no, quizás, a las artes creativas. O que no debíamos aspirar a salir de la ciudad y debíamos asistir, más bien, a la Universidad del Sur de California (USC) o a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) como todos los demás hacían y que nunca soñáramos con ir a Stanford, Yale o Harvard.

Así que, ahora que recuerdo todo esto, realmente era un ambiente muy seguro. Era un entorno en donde yo sentía que podía lograr la excelencia y ser lo que yo quería ser. Creo que, en cierto modo, tal vez era lo que podrías llamar un “techo de cristal”, como lo habíamos conversado hoy, en donde deberías tener éxito, pero como eres americano japonés, es mejor que no te esfuerces mucho.

Fecha: 23 y 24 de marzo de 2000
Zona: Washington, EE.UU.
Interviewer: Margaret Chon, Alice Ito
Contributed by: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

glass ceiling identity stereotypes

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation