Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/657/

La reacción de la comunidad americana japonesa frente a la posición de resistencia al servicio militar (Inglés)

(Inglés) Creo que el trato severo que recibimos, en la mayoría de los casos, era porque ellos querían evitar que otros disidentes escapasen del campamento. También, querían asegurarse que contáramos con mucha gente que se alistara como voluntaria o que ingresara al servicio, como así lo quería la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (JACL, por sus siglas en inglés) o el gobierno. Me parece que cuando ellos escucharon acerca de nosotros, terminaron por llamarnos los “Muchachos del No-No”. También nos llamaron los “evasores del servicio militar”, “gallinas”, de todo. Incluso, nos llamaron “traicioneros”, entre otras cosas. Esta es una de las razones por las que creí que era mejor hablar ahora para que la gente conozca mis razones y mis pensamientos sobre el por qué había adoptado esa postura. Esto era porque durante todos estos años, aproximadamente unos cincuenta años, nadie me había preguntado el por qué lo había hecho; pero aún así, todos ya habían sacado sus conclusiones a partir de lo que leían en el diario.


resistentes al reclutamiento resistentes Segunda Guerra Mundial

Fecha: 25 de julio de 1997

Zona: Washington, Estados Unidos

Entrevista: Larry Hashima, Stephen Fugita

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Varón nisei. Nació en el año 1925 en Seattle, Washington. Pasó su infancia previo a la guerra en Nihonmachi, de Seattle. Encarcelado en el Centro de Asambleas de Puyallup, Washington, y en el campo de concentración Minidoka, de Idaho. Se negó a sumarse las filas del servicio militar obligatorio, por lo que fue encaarcelado en la Penitenciaría de McNeil Island, en Washington. Luego regresó a Seattle. (25 de Julio de 1997)

George Yoshida
en
ja
es
pt

Aún somos japoneses (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt

Intentos por inscribirse en el servicio militar (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye
en
ja
es
pt

Recordando Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye
en
ja
es
pt

FBI y la radio (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye
en
ja
es
pt

Palabras del padre (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Cuestionario de lealtad (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Comité por el Juego Limpio (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Alzando la voz en el campo (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

El querer tomar una posición (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Excluidos por los periódicos del campo (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

En juicio por evadir ir a las filas (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Los que se rehusaron al reclutamiento fueron enviados a la cárcel (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

El Comité por el Juego Limpio fue acusado de conspiración (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Haría lo mismo de nuevo (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Frank Emi
en
ja
es
pt

Arrestado en el campo por tratar de escapar (Inglés)

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!