Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/627/

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

(Inglés)¿Estoy resentido por cómo me trataron cuando era un niño? Un chico me perseguía cuando estaba en 5° y 6° grado. Pero, ya sabes, años más tarde, cuando terminé la escuela preparatoria, fue obvio que era un estúpido. Y todos sabían que era un estúpido. Así que ¿estoy resentido? No.

De hecho, la mayoría de los conflictos raciales que tuve ocurrieron cuando me mudé a Los Ángeles. En la costa este existe esa especie de odio subyacente entre blancos y negros, pero en Los Ángeles eso es entre todos. Todos odian a todos. Así que en esa época... No sé porque por otra parte, cuando estaba en Los Ángeles, los grupos y las asociaciones de grupos de los que formábamos parte no se basaban necesariamente en razas. En la costa este, todo está dividido en ghettos y hay zonas para blancos y zonas para negros, y esto está muy, muy definido. Ahora hay áreas asiáticas y mexicanas. Todo está muy demarcado. En Los Ángeles, todos se mezclan.

Cuando estaba en la escuela secundaria y salía con estos grupos, el conjunto no se definía por raza sino por la zona donde vivías. Así que yo era Gardenia-Hawthorne. También lo eran la mayoría de los de Samoa y los filipinos, algunos mexicanos y algunos pocos negros y asiáticos. Creo que mi resentimiento era contra los japoneses estadounidenses más que nada. Siempre tuve resentimiento contra ellos más que contra otros cuando crecía. No lo entiendo.


discriminación Finding Home (película) identidad relaciones interpersonales racismo

Fecha: 12 de septiembre de 2003

Zona: Tokio, Japón

Entrevista: Art Nomura

País: Art Nomura, Finding Home.

Entrevista

Vince Ota, (sansei por parte maternal, yonsei por parte paterna), nació en New Hampshire. A partir de entonces, él y su familia vivieron en diversas ciudades a lo largo de Estados Unidos, e incluso en Londres antes de establecerse finalmente en Gaithersburg, Maryland. Habiendo crecido en una pequeña ciudad de Maryland, Vince no tuvo mucho contacto con otros asiático-americanos, a excepción de los veranos que pasaba con unos parientes de Los Ángeles. Él describe su infancia como “muy similar al del americano blanco.” Eventualmente, Vince se mudó al sur de California, en donde asistió a un instituto comunitario y al Instituto de Arte de California. Trabajó como diseñador creativo y vivió en Los Ángeles durante siete años hasta que se mudó a Japón. Vince vive en Japón desde 1996, y planea seguir allí. Hasta la fecha, se desempeñaba como diseñador creativo. (12 de septiembre de 2003)

Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Precepciones de singularidad (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

La identidad como un proceso continuo de consciencia (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Lecciones aprendidas del Proyecto Hapa (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Los japoneses-estadounidenses son más conscientes de su identidad hapa (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Incomodidad por ser rotulados por los demás (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Bert A. Kobayashi
en
ja
es
pt

Poca información sobre Hawái en el continente (Inglés)

(n.1944) Fundador de Kobayashi Group, LLC

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Problemas de indentidad fuera de Estados Unidos (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Imponer la identidad sobre otros (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

El derecho de decir quién eres (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

¿Qué significa Nikkei para tí?

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

Reacción al discurso pronunciado en 1942 por Mike Masaoka, Secretario Nacional de la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Enterarse por primera vez en la universidad acerca de la experiencia del encarcelamiento (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Kristi Yamaguchi
en
ja
es
pt

Apoyo de la comunidad americano japonesa (Inglés)

(n. 1971) Patinadora de hielo profesional y medallista Olímpica de Oro.

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Una mayor conciencia respecto a la identidad como japoneses americanos (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Sentirse furiosa al leer el caso de la Corte Suprema: “Korematsu contra los Estados Unidos” (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!