Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/627/

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

(Inglés)¿Estoy resentido por cómo me trataron cuando era un niño? Un chico me perseguía cuando estaba en 5° y 6° grado. Pero, ya sabes, años más tarde, cuando terminé la escuela preparatoria, fue obvio que era un estúpido. Y todos sabían que era un estúpido. Así que ¿estoy resentido? No.

De hecho, la mayoría de los conflictos raciales que tuve ocurrieron cuando me mudé a Los Ángeles. En la costa este existe esa especie de odio subyacente entre blancos y negros, pero en Los Ángeles eso es entre todos. Todos odian a todos. Así que en esa época... No sé porque por otra parte, cuando estaba en Los Ángeles, los grupos y las asociaciones de grupos de los que formábamos parte no se basaban necesariamente en razas. En la costa este, todo está dividido en ghettos y hay zonas para blancos y zonas para negros, y esto está muy, muy definido. Ahora hay áreas asiáticas y mexicanas. Todo está muy demarcado. En Los Ángeles, todos se mezclan.

Cuando estaba en la escuela secundaria y salía con estos grupos, el conjunto no se definía por raza sino por la zona donde vivías. Así que yo era Gardenia-Hawthorne. También lo eran la mayoría de los de Samoa y los filipinos, algunos mexicanos y algunos pocos negros y asiáticos. Creo que mi resentimiento era contra los japoneses estadounidenses más que nada. Siempre tuve resentimiento contra ellos más que contra otros cuando crecía. No lo entiendo.


discriminación Finding Home (película) identidad relaciones interpersonales racismo

Fecha: 12 de septiembre de 2003

Zona: Tokio, Japón

Entrevista: Art Nomura

País: Art Nomura, Finding Home.

Entrevista

Vince Ota, (sansei por parte maternal, yonsei por parte paterna), nació en New Hampshire. A partir de entonces, él y su familia vivieron en diversas ciudades a lo largo de Estados Unidos, e incluso en Londres antes de establecerse finalmente en Gaithersburg, Maryland. Habiendo crecido en una pequeña ciudad de Maryland, Vince no tuvo mucho contacto con otros asiático-americanos, a excepción de los veranos que pasaba con unos parientes de Los Ángeles. Él describe su infancia como “muy similar al del americano blanco.” Eventualmente, Vince se mudó al sur de California, en donde asistió a un instituto comunitario y al Instituto de Arte de California. Trabajó como diseñador creativo y vivió en Los Ángeles durante siete años hasta que se mudó a Japón. Vince vive en Japón desde 1996, y planea seguir allí. Hasta la fecha, se desempeñaba como diseñador creativo. (12 de septiembre de 2003)

Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La falta de poder político llevó a los campos (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Las consecuencias de ser más estadounidense que japonés (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt

Querer transmitir el significado de las canciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La sensación de cautiverio en el campo (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt

Nikkei Sansei (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Paul Terasaki
en
ja
es
pt

Sus experiencias vividas en Chicago después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n.1929) Investigador pionero en la rama de medicina en el trasfiero de tejido y trasplantación de organismos.

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Aceptación repentina de la sociedad japonesa (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt

La influencia de los medios de comunicación en la opinión de la gente (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

La búsqueda del emblema de mi familia (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Nombre en el ring: "Yamasato Damashi" (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Ciudadanía e identidad (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Toshio Inahara
en
ja
es
pt

Clasificado 4C - extranjero enemigo (Inglés)

(n. 1921) Cirujano vascular

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Consciencia temprana de identidad (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
William Hohri
en
ja
es
pt

La importancia de hablar por uno mismo ante la ley (Inglés)

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!