Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/627/

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

(Inglés)¿Estoy resentido por cómo me trataron cuando era un niño? Un chico me perseguía cuando estaba en 5° y 6° grado. Pero, ya sabes, años más tarde, cuando terminé la escuela preparatoria, fue obvio que era un estúpido. Y todos sabían que era un estúpido. Así que ¿estoy resentido? No.

De hecho, la mayoría de los conflictos raciales que tuve ocurrieron cuando me mudé a Los Ángeles. En la costa este existe esa especie de odio subyacente entre blancos y negros, pero en Los Ángeles eso es entre todos. Todos odian a todos. Así que en esa época... No sé porque por otra parte, cuando estaba en Los Ángeles, los grupos y las asociaciones de grupos de los que formábamos parte no se basaban necesariamente en razas. En la costa este, todo está dividido en ghettos y hay zonas para blancos y zonas para negros, y esto está muy, muy definido. Ahora hay áreas asiáticas y mexicanas. Todo está muy demarcado. En Los Ángeles, todos se mezclan.

Cuando estaba en la escuela secundaria y salía con estos grupos, el conjunto no se definía por raza sino por la zona donde vivías. Así que yo era Gardenia-Hawthorne. También lo eran la mayoría de los de Samoa y los filipinos, algunos mexicanos y algunos pocos negros y asiáticos. Creo que mi resentimiento era contra los japoneses estadounidenses más que nada. Siempre tuve resentimiento contra ellos más que contra otros cuando crecía. No lo entiendo.


discriminación Finding Home (película) identidad relaciones interpersonales racismo

Fecha: 12 de septiembre de 2003

Zona: Tokio, Japón

Entrevista: Art Nomura

País: Art Nomura, Finding Home.

Entrevista

Vince Ota, (sansei por parte maternal, yonsei por parte paterna), nació en New Hampshire. A partir de entonces, él y su familia vivieron en diversas ciudades a lo largo de Estados Unidos, e incluso en Londres antes de establecerse finalmente en Gaithersburg, Maryland. Habiendo crecido en una pequeña ciudad de Maryland, Vince no tuvo mucho contacto con otros asiático-americanos, a excepción de los veranos que pasaba con unos parientes de Los Ángeles. Él describe su infancia como “muy similar al del americano blanco.” Eventualmente, Vince se mudó al sur de California, en donde asistió a un instituto comunitario y al Instituto de Arte de California. Trabajó como diseñador creativo y vivió en Los Ángeles durante siete años hasta que se mudó a Japón. Vince vive en Japón desde 1996, y planea seguir allí. Hasta la fecha, se desempeñaba como diseñador creativo. (12 de septiembre de 2003)

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Ayudando a los soldados (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Discriminación al okinawense (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

El día que Pearl Harbor fue bombeada (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Mi padre como prisionero de guerra en un hospital (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Patriotismo vs. Lealtad (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

El idealismo antes de la guerra, rojo, blanco y azul (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los campos de concentración como algo positivo (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!