Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/578/

No solo una historia sobre un campo de concentración, sino una historia humana (Inglés)

(Inglés) No puedes llamarlo “la historia del campo de concentración” porque no se trata sobre eso. Esta es una historia humana. O sea, ¿dicen las personas “Ah, se hizo la historia de la Guerra Civil estadounidense” o “Se hizo la historia del holocausto”? Es decir, hay tantos diferentes aspectos del tema. Por supuesto, los campos de concentración fueron la experiencia más importante. Cambiaron el curso de la historia de los japoneses estadounidenses, pero igual hay muchas diferencias sobre cómo afectó a las personas. Y a las historias también.


California campos de concentración Farewell to Manzanar (película) (libro) detención encarcelamiento campo de concentración de Manzanar Estados Unidos Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 27 de diceimbre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Jeanne Wakatsuki Houston, co-autora de la aclamada Farewell to Manzanar (Despedida a Manzanar), nació en 1934 en Inglewood, California. La menor de diez hermanos, pasó sus primeros años de infancia en el sudeste de California hasta 1942, cuando ella y su familia fueran encarceladas durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración Manzanar, en California.

En 1945, la familia regresó al sudeste de California, en donde vivieron hasta 1952, año en el que se mudaron a San José, California. Houston fue la primera en la familia en obtener un título universitario. Conoció a James D. Houston mientras asistía a la Universidad Estatal de San José. Se casaron en 1957 y tuvieron tres hijos.

En 1971, un sobrino nacido en Manzanar le pidió a Houston que le contara sobre el campo de concentración, porque sus padres se negaban a hablar de ello. Pero ella se quebraba al intentar contarle sobre Manzanar, por lo que decidió a cambio escribir sobre esa experiencia, por él y por su familia. Junto con su marido, Houston escribió Farewell to Manzanar. Publicada en 1972, el libro se basa en lo que su familia atravesó antes, durante y luego de pasada la guerra. El libro se transformó en parte de muchas currículas escolares para transmitir a los estudiantes la experiencia japonesa-americana durante la Segunda Guerra Mundial. También se hizo, en 1976, una película en formato para televisión, el cual ganó el Premio Humanitas y fue nominada para el Premio Emmy al Guión Destacado en la categoría Drama.

A partir de Farewell to Manzanar, Houston continuó escribiendo, tanto sola como junto a su marido. En 2003 publicó su primera novela, The Legend of Fire Horse Woman. También dicta clases tanto en universidades como otras abiertas a la comunidad. En 2006, Jeanne Wakatsuki Houston recibió el Premio a la Excelencia por su contribución a la sociedad, otorgado por el Museo Nacional Japonés Americano.

Falleció en diciembre de 2024, a los 90 años. (enero de 2025)

Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt

Clima en la unidad Merrill's Marauders cuando fueron rodeados por soldados japoneses (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt

Encontrar a sus parientes entre los prisioneros japoneses (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Evacuación (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Condiciones en el Centro de Agrupamiento Pinedale (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Hacer artesanías con caracoles encontrados en Tule Lake (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Respuesta al cuestionario de la lealtad (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Mudarse de Tule Lake a Minidoka (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Temor acerca de dejar el campo (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Trabajar en una estación de primeros auxilios en Oahu luego del 7 de diciembre (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Bajo sospecha después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

442 soldados visitan los campos de concentración estadounidenses (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Enseñar en el colegio militar de idioma durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Devastación en Tokio después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Cambio de actitud después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Art Shibayama
en
ja
es
pt

La deportación de la familia de Perú a Estados Unidos después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!