Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/513/

La primera impresión de la ciudad de Nueva York en época de guerra (Inglés)

(Inglés) Bueno, yo vengo de una ciudad grande así que me sentí muy bien como en casa. La única cosa que me molestaba era que nosotros estábamos en guerra con Japón. Y la población china vestía sus ajustados trajes y llevaban grandes escarapelas que decían, “Yo soy chino.” De modo que no fueran tomados como japoneses. Y había una restricción del fluido eléctrico, en efecto, no un apagón sino un apagamiento parcial. Y todo proseguía como siempre.


discriminación relaciones interpersonales racismo Segunda Guerra Mundial

Fecha: 15 de noviembre de 2000

Zona: Nueva York, EE.UU.

Entrevista: John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

George Katsumi Yuzawa nació en Los Ángeles, California, en 1915. Fue encerrado junto con su familia en el campo de concentración Amache en Colorado desde 1942 hasta1943. Después de que los liberaron en 1943, Yuzawa se reasentó en la ciudad de Nueva York. Su familia se volvió a reunir con él en Nueva York en 1944. Poco después, ofreció incorporarse en el Ejército de los EE.UU, para el que sirvió dos años en el sector de Inteligencia Militar. Después de su baja, operó un negocio de importación y exportación en Nueva York. Finalmente, lo cerró para ayudar a su padre con el negocio de flores.

Yuzawa fue un activista de los derechos civiles con plena participación en la década de 1970 y 1980 en el capítulo de Nueva York de la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (JACL), donde se manifestó y demandó a gente que denigraba a los japoneses con carteles en frente de los negocios y transportes públicos. Las dos campañas más importantes que encabezó Yuzawa fueron: la polémica Kenzo Takada y la campaña anti-japonés de pósters en los subtes del ILGWU (Sindicato Internacional de la Industria de la Indumentaria Femenina). Como consecuencia de estas campañas, Yuzawa y otro compañero activista nisei formaron Asian Americans for Fair Media, Inc. También participó activamente en el movimiento por el reclamo de compensaciones (Redress Movement) y ayudó a coordinar las sesiones de la CWRIC de 1981 (Comisión sobre la Reubicación e Internamiento de Civiles) en la ciudad de Nueva York.

Yuzawa colaboró en la organización del primer festival de cerezos japoneses (sakura matsuri) en el Jardín Botánico de Brooklyn. Y también fundó una organización sin fines de lucro: Japanese American Help for the Aging, Inc. (JAHFA) para brindar a los ancianos con asistencia bilingüe, vivienda, y otros servicios. Ha dedicado el último cuarto del siglo XX a apoyar las necesidades de los ancianos de su comunidad.

Falleció el octubre de 2011. (Octubre de 2011)

Mónica Kogiso
en
ja
es
pt

Crisis de identidad

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Fujima Kansuma
en
ja
es
pt

Bailar en Japón como una estadounidense, y como una japonesa en Estados Unidos (Inglés)

(1918-2023), bailarina de danza japonesa kabuki

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La falta de poder político llevó a los campos (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La sensación de cautiverio en el campo (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La histeria de la Segunda Guerra Mundial contra los japoneses en la ciudad Nueva York (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Experiencias positivas con Asian Americans for Action (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Jack Herzig
en
ja
es
pt

Su testimonio tiene más credibilidad en razón de su raza (Inglés)

(1922 - 2005) Oficial retirado de Contraespionaje de las Fuerzas Armadas Estadounidenses

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

Ser un soldado americano y un “enemigo foráneo” (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

No identificarse con los Japoneses Americanos del continente (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Bert A. Kobayashi
en
ja
es
pt

Discriminación pos guerra (Inglés)

(n.1944) Fundador de Kobayashi Group, LLC

en
ja
es
pt
Bert A. Kobayashi
en
ja
es
pt

Poca información sobre Hawái en el continente (Inglés)

(n.1944) Fundador de Kobayashi Group, LLC

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt

Los recuerdos de un adolescente sobre la imagen distorsionada que proyectó un diario local acerca de los japoneses americanos (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt

La reacción de la comunidad americana japonesa frente a la posición de resistencia al servicio militar (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt

La influencia de los medios de comunicación en la opinión de la gente (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!