Imponer la identidad sobre otros (Inglés)

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

(Inglés) Indudablemente si uno se internacionaliza, la identidad es puesta en uno. En mi caso, crecí cruzando esta calle, crecí estando en el barrio Chino todas las semanas. Al mismo tiempo crecí también con esta profunda influencia japonesa americana en mi vida porque mi hermano hacía shotokan, luego yo empecé a estudiar shotokan, luego estudié Japonés en la Universidad, también viví y fui a las escuela en Japón varias veces. Probablemente sentí mas afinidad con la cultura japonesa que con la cultura china, por eso puedo decir que probablemente mi identidad se ha mezclado, si bien existen personas que pueden llegar a objetarlo diciendo: “bueno, espera…, tu identidad según mi percepción” – es, “es que eres Chino.” La mayoría de las personas que más me dicen que no soy chino, son los chinos! Y no hay nadie que me diga que yo no soy chino, mas que mi hermana!

Fecha: 3 de mayo de 2006
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Jim Bower
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

hapa identity multiracial

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation