Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/486/

La identidad como un proceso continuo de consciencia (Inglés)

(Inglés) Creo que mi propia identidad hubiera cambiado aunque hubiera ó no hubiera trabajado en este proyecto. Pienso que la identidad es un proceso conciente en curso y siempre estamos redefiniendo quiénes somos, dependiendo de lo que concientemente queremos hacer, y otras veces es inconciente las personas con las que nos rodeamos. Sé que cuándo me encuentro con mis amigos socorristas hablo de una manera diferente. Y sé que cuando me relaciono con mis hermanos hablo de otra manera, y sé que cuando estoy en Japón hablo de otra manera diferente, o cuando estoy en Hawai, me sale el lunfardo. Y hay ciertas cosas que nosotros a veces cambiamos de nuestras identidades.

El ejemplo que suelo dar es: cuando escuchamos a alguien hablar por teléfono. Lo uso en el caso de estudiantes universitarios. Por ejemplo cuando su compañero de habitación habla por teléfono con su madre y el dice “Sí, okay. Si, okay. Si, me tengo que ir,” cuelga y luego habla con su jefe y habla: “Oh, no hay problema, ja, ja, seguro, seguro, si, lo entiendo, hasta luego.” Y luego llama a una chica que conoció en un bar y dice: “Hola linda, como estas?” solemos tener estas apariencias, por eso creo que es un proceso, todos cambiamos continuamente.


identidad

Fecha: 3 de mayo de 2006

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Jim Bower

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Kip Fulbeck nació en 1965. Es hijo de madre china y padre angloirlandés. A los cinco años, sus primos chinos puros le dijeron que era “hapa”. De niño, nunca le prestó atención a esa palabra. Pero cuando creció, se encontró con que no sabía nada sobre la identidad de razas mixtas (o peor aún, sobre las connotaciones negativas que se asocian con la misma), y comenzó a pensar sobre las maneras en que podía promover una representación más realista y humana de la identidad hapa.

Fulbeck eligió explorar este tema creando el Proyecto Hapa: un foro para que los hapa respondan a la pregunta “¿Qué eres?” con sus propias palabras y fotografiados de frente. Ya ha fotografiado a más de 1.000 personas de todas las edades, profesiones y condiciones sociales. El proyecto es ahora un libro, Part Asian, 100% Hapa (Chronicle Books, 2006) (Parte asiático, 100% hapa) y una exhibición en el Museo Nacional Japonés Americano desde el 29 de septiembre al 8 de octubre titulada kip fulbeck: part asian, 100% hapa. (kip fulbeck: parte asiático, 100% hapa)

Kip Fulbeck ha producido películas y arte sobre la identidad hapa desde 1990. Conocido como el artista líder nacional sobre la identidad, origen étnico multiracial, el arte y la cultura pop, ha dado charlas y exhibido sus películas galardonadas, muestras y fotografías en todo el mundo. Ahora Fulbeck es Profesor y Catedrático de Arte en la Universidad de California, Santa Barbara, donde ha recibido tres veces el Premio al Miembro Afiliado Destacado y es también miembro afiliado de Estudios Asiáticos Americanos y Cine (3 de mayo de 2006)

Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

Viendo a tu país desde afuera (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

La familia de mi esposa en Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt
Yukio Takeshita

Falta de noción de ciudadanía en Japón (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

La falta de conocimientos del lenguaje (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

Preservando la cultura tradicional japonesa (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

Teniendo paciencia en Japón, siendo de ambas (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Byron Glaser
en
ja
es
pt
Byron Glaser

Apoyando el arte porque es esencial (Inglés)

Ilustrador y diseñador

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama

Estando en el lado de afuera (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine
en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine

La experiencia de sus padres a la resistencia japonesa hacia los casamientos entre japoneses y okinawenses (Inglés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine
en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine

Trabajando en las plantaciones de caña en la juventud y cómo le ayudó en su entrenamiento atletico (japonés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto

Sobrenombre (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto

Emociones encontradas luego de la declaración de guerra contra Japón (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt
Richard Kosaki

Crecer en Waikiki (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi

The philosophy of playing Taiko

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)

Aprende las tradiciones japonesas observando a su mamá y abuela (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!