Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/464/

La búsqueda del emblema de mi familia (Inglés)

(Inglés) Yo ya me he remontado hasta la ciudad de donde yo provengo, o mis raíces provienen. He encontrado el “kamon” (emblema, insignia del clan familiar), que es este. Este es el “kamon” de los Inoue de Hiroshima. Fue difícil de encontrar. Yo investigué en el catálogo de los “kamon”, para ver cuál es el “kamon” de la familia Inoue. Busqué en Inoue, y habían cientos de Inoues. Cada familia tenía su propio diseño. Y así yo me dije, bien, tengo que llamar a mi abuelo. Resultó que él era de Hiroshima. Yo busqué entre los Inoue de Hiroshima, y entonces habían 30 ó 40 de ellos. Estaba casi por rendirme. Estaba pensando, simplemente voy a escoger el más bonito – nunca nadie lo sabrá – y tatuármelo en mi cuerpo. Y entonces ocurrió que mi padre me llamó un día y me dijo que había un “mon”, una insignia de la familia, donde su madre, la casa de los Inoue. Así es que hice que tomaran una fotografía, y me la mandaran. Así pues, yo fui hasta ese punto para encontrar de qué ciudad provenía, Hiroshima, y encontrar el emblema de mi familia.


familias Finding Home (película)

Fecha: 14 de octubre de 2003

Zona: Saitama, Japón

Entrevista: Art Nomura

País: Art Nomura, Finding Home.

Entrevista

Enson Inoue nació y creció en Hawai, donde estudió psicología en la universidad durante 3 años. Cuando tenía 23, fue a Japón a jugar un torneo de racquetball que duraba dos semanas, sin ninguna intención de quedarse a vivir allí. Ganó el torneo y se quedó 3 meses para dar seminarios sobre racquetball. Luego, siguió viviendo en Japón con la intención de volver a Hawai en un año. Sin embargo, Enson decidió quedarse otro año mientras daba clases de inglés y administraba la empresa de racquetball de su hermano en Japón. Luego se convirtió en boxeador y dejó el racquetball. En otoño de 2003, momento de la entrevista, hacía trece años y medio que Enson vivía en Japón y seis que no volvía a Hawai. Ahora es un luchador profesional conocido en el ring como “Yamato Damashii” (Espíritu Japonés o Espíritu de Samurai). En cuanto a su identidad, siente que, a pesar de ser estadounidense, su hogar es Japón. (14 de octubre de 2003)

Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Manteniendo costumbres japoneses

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

Su interés por la cultura japonesa

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

La memoria de su abuelo

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

Aprender el japonés para entender a su abuelo

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Ryoko Hokama
en
ja
es
pt

El día que más recuerda en su vida (Japonés)

(n. 1917) Issei en Argentina, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Ryoko Hokama
en
ja
es
pt

El encuentro con su señora (Japonés)

(n. 1917) Issei en Argentina, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Casi nada de parientes en Japón

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

La férrea disciplina en casa

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Visitando Japón para estudiar kendo (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Una esposa japonesa con ciudadanía americana (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Aprecio por la comida japonesa (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Deseando no ser visto como un extranjero (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Kristi Yamaguchi
en
ja
es
pt

El pasado no hablado del abuelo (Inglés)

(n. 1971) Patinadora de hielo profesional y medallista Olímpica de Oro.

en
ja
es
pt
Johnnie Morton
en
ja
es
pt

Hablando con mi abuela (Inglés)

(n. 1971) Jugador profesional de fútbol americano.

en
ja
es
pt
George Yoshida
en
ja
es
pt

Introducción al jazz (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!