(Inglés) Precisamente, después que termino la guerra y habiendo regresado, entonces decidí que, bueno, yo supongo que nosotros debíamos emprender alguna clase de negocio; así pues, yo empecé este negocio mayorista vendiendo cerámica de California, porque en California habían muchos pequeños alfareros, talleres de alfarería. Y yo vendía la cerámica llevándolo desde California y realizaba el negocio en el sótano de nuestra casa. Y yo hacía todo el embalaje, la facturación, la cobranza y buscaba vendedores.
Para entonces, empecé a importar tazas y platos de cerámica “bone china” inglesa. Había gente…una moda en ese tiempo de gente que deseaba coleccionar tazas y platos “bone china” y eran muy escasos, dicho de paso, porque no hubo importación durante la guerra. La razón de porqué yo comencé es que uno de mis vendedores de Utah, el Sr. Debonham, su nombre era Shirley Debonham. Él me dijo que la gente preguntaba por tazas y platos “bone china” inglesa. Me dije, “Eso es grandioso.” Así es que fui a la biblioteca, encontré la lista de todos los ceramistas de Inglaterra y les escribí cartas. Yo pensé, “Bien, quizás yo halle uno que me venda.” Cinco contestaron que ellos podrían enviármelos y así empecé. Así es que yo vendía…yo no podía conseguir lo suficiente y empecé a vender por todo Estados Unidos. Yo empecé allí.
Entonces, finalmente me mude a un pequeño almacén en el centro de Portland y crecí desde allí. Así es que después nosotros cambiamos el nombre a “Norcrest China Company” y comenzamos a importar de Japón. Importábamos la mercancía, al principio nosotros teníamos que poner “Made in US Occupied Japan.” (Hecho en Japón ocupado por EE.UU.).
Fecha: 8 de diciembre de 2005
Zona: Oregon, EE.UU.
Interviewer: Akemi Kikumura Yano
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.