Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/361/

Promover la identidad grupal a través de concursos de taiko (japonés)

(Japonés) Pasaron 30 años y si retrocedo siento que estos han aumentado mucho; estos son los taikos japoneses. Como los taikos nikkeis que no tienen identidad pienso que aumentaron. Hay que hacer algo con esto porque de aquí en adelante se expandirán. Y no podríamos decir que son Taiko japoneses y tampoco Taiko nikkeis aunque es difícil contestar a esto. Pero la cuestión es que aumentan taikos que no son taikos o cosas que no tienen que ver y eso me preocupa. Entonces hay que hacer algo con respecto a esto y que los nikkeis de Estados Unidos, no todos pero quisiera que lo hagan con más ganas. Así se lo toman con más seriedad. Si lo hacen como juego o mejor dicho como un entretenimiento está bien, pero si van a dedicarle el mismo tiempo para la práctica, podrían estudiar más y mejorar. Y me pongo a pensar que todos no se dieron cuenta de este sentimiento. Para eso podríamos hacer que estas personas les nazca ese sentimiento de esfuerzo, pero para esto pensé varias cosas de lo que deberíamos hacer. Entonces pensé hacer una competencia. Organizándolo tal vez los que participarían, practicarían con más seriedad que hasta ahora pienso y surgirían diferentes ideas. Es así como el grupo elevaría su nivel.


tambor música taiko

Fecha: 1 de abril de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Etsuo Hongo, shin-issei, nació y creció en Tokio, Japón. Él aprendía taiko en Japón, cuando un día de 1968 leyó un artículo en el diario local sobre San Francisco Taiko Dojo y le atrajo la idea de hacer taiko en Estados Unidos. En 1973, apenas llegado a los Estados Unidos, buscó un lugar en donde poder practicar taiko. Asistió al obon del Templo Budista de Long Beach, en la cual tuvo su primera oportunidad para tocar taiko en este país. Poco tiempo después viajó a América del Sur y en los años siguientes visitó varias comunidades nikkei y participó tocando el taiko en festivales locales.

Luego de estos viajes por América del Sur, Hongo decidió regresar a los Estados Unidos, en donde estableció su negocio de jardinería. En 1977 funda Los Angeles Matsuri Taiko. En la actualidad, él tiene cinco grupos –un total de 100 estudiantes. Los restantes cuatro son L.A. Mugen Taiko (1988), Venice Koshin Taiko (1992), L.A. Taiko Okida Gumi (1996), y El Marino Rainbow Taiko, un programa para escuelas primarias, de 2do a 5to grado. Falleció en 28 de octubre de 2019, a los 70 años.  (Junio de 2021)

George Yoshida
en
ja
es
pt

Chicos swing nisei (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Kishi Bashi
en
ja
es
pt

Sobre ser japonés y estadounidense (Inglés)

(n. 1975) Músico y compositor

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt

Identificación de los padres como peruanos okinawenses (Inglés)

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt

El taiko, un elemento que representa fuerza

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt

¿Qué es Matsuri Daiko?

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

El tango hizo que se quede en la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt

“Harebutai” (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt

Estilo para cantar como uno (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt

Pariticipar en el Kohaku (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Diferencias entre el taiko estadounidense y el japonés (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Politica en la musica (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Apreciando el modo de ver el taiko de Kinnara (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Una danza al jardinero japonés-americano (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sentirse fortalecida por el taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Diversidad de miembros en San José Taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!