Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1436/

La boda de George y Brad (Inglés)

(Inglés) El hecho de que Brad y yo nos pudiéramos casar es un producto de nuestra democracia. Un resultado de las discusiones, los debates, las luchas que lo precedieron. En California en el 2008,  obtuvimos la igualdad de matrimonio. Fue un evento muy importante.

Y como estábamos involucrados con el museo,  contribuyendo con su éxito y su expansión y construcción del Democracy Forum (Foro de la Democracia), queríamos casarnos en el Foro de la Democracia. No teníamos en ese entonces el apoyo Tateuchi, así es que ese momento se llamaba simplemente el Foro de la Democracia. Hoy en día se llama el Tateuchi Democracy Forum (Foro de la Democracia Tateuchi). Así es que decidimos casarnos allí.

Pero también queríamos tener una parte de celebraciones para esa boda, así es que  decidimos tener la cena y la celebración en el Aratani Hall (Salón Aratani). Un gran, enorme salón con suficiente espacio para que todos nuestros amigos y parientes se unieran a la celebración. Y también queríamos tener un tema sobre la diversidad porque Brad y yo somos distintos. Él es de ascendencia escocesa, inglesa y alemana, y yo soy de ascendencia japonesa americana. Así es que queríamos que eso se reflejara en nuestra boda.

Así es que tuvimos a una persona que tocaba el koto para que recibiera a las personas mientras entraban al Democracy Forum. Tuvimos a un pianista filipino, un tipo maravillosamente talentoso, quien tocó en nuestra boda. Nuestra marcha nupcial fue One Singular Sensation del musical de Broadway Chorus Line. Y  cuando terminó la boda, tuvimos a un gaitero escocés para que condujera a nuestros amigos y parientes desde el Foro de la Democracia a través de la plaza hasta el Aratani Hall. Y tuvimos al Gay Men’s Choir (Coro de Hombres Gay) para que cantara desde el balcón del coro. Nunca había sido utilizado. Pensamos que sería maravilloso tener a un grupo cantando desde allí. Y entonces creo que fuimos los primeros en usar ese espacio en lo alto para ese propósito.

Teníamos amigos que eran cantantes profesionales, gente que aparecía en Broadway, y entonces tuvimos un grupo maravillosamente diverso que celebró nuestra boda, y el Foro de la Democracia fue un lugar perfecto para decir el sí.


Foro de la Democracia diversidad Museo Nacional Japonés Americano Museo Nacional Japonés Americano (organización) LGBTQ+ personas

Fecha: 3 de Febrero de 2015

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: John Esaki, Janice Tanaka

País:

Entrevista

George Hosato Takei nació en Los Ángeles en 1937, hijo de un padre issei, Takekuma Norman Takei, y una madre nisei, Fumiko Emily Nakamura. Tenía tan solo cinco años de edad cuando, tras el bombardeo japonés de Pearl Harbor, su familia fue agrupada junto con otros 120,000 japoneses americanos y enviada a campos de concentración por el gobierno de los Estados Unidos.

Obtuvo su título de bachiller y su maestría en teatro, ambos de la Universidad de California en Los Ángeles y se embarcó en una carrera en el teatro, televisión y cine. En 1966, fue seleccionado para el papel del teniente Hikaru Sulu en la innovadora serie de televisión Star Trek.

Además de su carrera en la actuación, Takei ha colaborado muy activamente en el servicio púbico y comunitario, incluyendo su participación en la junta del Southern California Rapid Transit District (Distrito de Transporte Rápido del Sur de California) y ha sido un miembro activo y altruista del Japanese American National Museum Board of Trustees (Consejo Directivo del Museo Nacional Japonés-Americano) desde el inicio.

Desde que se declaró como gay en el 2005, Takei se ha convertido en un verdadero defensor de los derechos LGBT, hablando extensamente de sus propias experiencias, haciendo que los personajes públicos se responsabilicen por sus comentarios homofóbicos, y sirviendo como portavoz del Human Rights Campaign (Campaña de Derechos Humanos). Takei ha gozado de una nueva ola de popularidad en años recientes gracias al humor contagioso y amigabilidad de su página en Facebook, la cual tiene más de ocho millones de seguidores.

Última actualización en mayo de 2015

Akira Takashio
en
ja
es
pt

Negocios dirigidos a gay (Japonés)

Empresario Shin-Issei de un bar y restaurante japonés “Hondaya”

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!