Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1368/

El éxito número 1 “Sushi” (Inglés)

[Herb toca el ukelele]

(Inglés) Grabamos en la estación de la radio, con su grabadora portátil Ampex, que era un magnetófono de dos pistas, de modo que si cometías un error, tenías que comenzar todo desde el comienzo. Grabamos ese álbum en un solo día, que se llamó “Cool Touch”. Grabé mayormente todas las canciones en japonés, salvo una o dos canciones.

La canción que escribió Haida, “Suzukake No Michi”, la llamé “Sushi”. Ésta es la canción que fue un éxito y se convirtió en el número 1 en Hawái por dos semanas.

Dick Clark y Lloyd Thaxton tocaron mi disco, que era ese y los chicos lo bailaban. Yo ni estaba trabajando, solo miraba la televisión. Yo no tenía trabajo, porque para trabajar en Hawái, no podía tocar esa canción. La razón era que los administradores de todos los hoteles ordenaban, de forma estricta, que solo se tenía que tocar música hawaiana y no otra clase de música. Mi primer trabajo fue en Waikiki, en el Hotel Moana. En ese hotel yo tocaba con el trío, durante la hora de la puesta del sol. Lloyd Thaxton se acercó al escenario y me preguntó: “¿Es usted Ohta-san?” Y yo le respondí que sí. Me dijo: “¿Quieres tocar 'Sushi' para mí?”  Lo miré y yo sabía quién era y le respondí: “No puedo tocar esa canción.” [risas]

[Herb toca el ukelele]

Era algo como esto, no lo recuerdo. [risas]


Dick Clark Hawái Lloyd Thaxton música instrumentos musicales músicos ukelele Estados Unidos

Fecha: agosto de 2012

Zona: Hawai, EE.UU.

Entrevista: John Esaki

País:

Entrevista

Con 78 años de edad, es conocido por los aficionados al ukelele en Japón y en todo el mundo como “Ohta-san”. Ohta-san es un experto ukelelista que aprendió de su madre a tocar el instrumento en Honolulu, antes de la segunda guerra mundial. Ha desempeñado un papel importante en la popularización del ukelele durante las décadas de los 60 y 70, ampliando el repertorio del instrumento al incluir pop internacional y jazz, además de las canciones hawaianas. En su entrevista, Ohta-san demuestra vívidamente su evolución estilística al tocar fragmentos de canciones que fueron significativas para su carrera. (Junio del 2014)

Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Politica en la musica (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Rol como artista (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Cambiando el ritmo del taiko del japonés al afro-cubano (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Influencia americana en el taiko japonés (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Apreciando el modo de ver el taiko de Kinnara (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Una danza al jardinero japonés-americano (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

El taiko es un reflejo del lugar donde vives (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Formando identidad mientras se toca el tradicional gagaku (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Taiko como auto-expresión (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Llevando el taiko japonés-americano a Japón (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Un grupo de taiko “basado en principios” en Inglaterra creando una comunidad global de taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

Presentación de Taiko en Vancouver (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

La filosofía de tocar Taiko (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

Significado de tocar Taiko (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

La comunidad de la Isla de Kona (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!