Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1364/

La madre le enseñó cómo tocar el ukelele (Inglés)

(Inglés) Mi madre solía tocar el ukelele. En estos días, parece que era normal que cada hogar tuviera un ukelele, que no era un instrumento costoso como lo es ahora. Podías comprar un buen ukelele Kamaka por cinco dólares. Naturalmente, cinco dólares era mucho dinero en esa época, probablemente. Pero, todos tenían uno en casa. Mi madre nunca tocaba un solo de ukelele. Ella tocaba la mandolina, pero no un solo de ukelele. Ella me enseñó los acordes, a tocar una determinada canción y a cantar.  

Hace un  tiempo atrás, ella me dijo: “Nunca te ganarás el pan tocando el ukelele" [risa]. Eso es lo que ella me decía. "Nunca te ganarás la vida con eso. Nunca te ganarás el pan tocando el ukelele." [risas]


Hawái música instrumentos musicales músicos ukelele Estados Unidos

Fecha: agosto de 2012

Zona: Hawai, EE.UU.

Entrevista: John Esaki

País:

Entrevista

Con 78 años de edad, es conocido por los aficionados al ukelele en Japón y en todo el mundo como “Ohta-san”. Ohta-san es un experto ukelelista que aprendió de su madre a tocar el instrumento en Honolulu, antes de la segunda guerra mundial. Ha desempeñado un papel importante en la popularización del ukelele durante las décadas de los 60 y 70, ampliando el repertorio del instrumento al incluir pop internacional y jazz, además de las canciones hawaianas. En su entrevista, Ohta-san demuestra vívidamente su evolución estilística al tocar fragmentos de canciones que fueron significativas para su carrera. (Junio del 2014)

Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Politica en la musica (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Rol como artista (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Cambiando el ritmo del taiko del japonés al afro-cubano (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Influencia americana en el taiko japonés (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Apreciando el modo de ver el taiko de Kinnara (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Una danza al jardinero japonés-americano (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

El taiko es un reflejo del lugar donde vives (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Formando identidad mientras se toca el tradicional gagaku (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Taiko como auto-expresión (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Llevando el taiko japonés-americano a Japón (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Un grupo de taiko “basado en principios” en Inglaterra creando una comunidad global de taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

Presentación de Taiko en Vancouver (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

La filosofía de tocar Taiko (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

Significado de tocar Taiko (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

La comunidad de la Isla de Kona (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!