Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1326/

Creciendo ante un desafío (Inglés)

(Inglés) Lo que hice fue escribir una carta a los supervisores del condado de Inyo, para decirles que nos sentemos y conversemos para crear esta designación histórica. Tuve una llamada telefónica del periódico, del reportero del condado de Inyo diciendo que este miembro de la junta tiró mi carta al piso y dijo, “¡Sobre mi cadáver que nunca irá a suceder! ¡Nunca sucederá! Así es que yo fui, llegaron todos los miembros de la junta directiva – el pueblo solo tiene quizás dos restaurantes - entré y dije: “¿Quién es Keith?” El reportero me contó que Keith Bright era el que estaba molesto. Yo le dije: “venga aquí”. Lo llevé afuera y le dije: “Bueno, cuéntame que es lo que no quieres.” Él dijo: “Yo no quiero ninguna dificultad…” Permítanme solo añadir que había mucho de contienda, de conflicto racial, como resultado del manejo de la designación histórica por el estado. No era que requiriera la participación del congreso o incluso una acción legislativa a nivel del estado. Era por una comisión. Era un gesto amistoso por parte del gobierno. Pero la manera como fue manejada, había mucha división y hostilidad racial hacia los americano-japoneses. Ese era el telón de fondo al que necesitábamos dirigirnos. Y pedí a Keith y a todos ellos que se acercaran y pregunté: “¿Qué es lo Uds. no quieren?” Él dijo: “Nosotros no podemos tener todo esta conflicto racial. No podemos tener todo este antagonismo.” Así es que yo dije: “Muy bien, díganme lo que Uds. necesitan.” Les dije: “Uds. necesitan desarrollo económico. Necesitan traer turistas aquí. Necesitan gente que compre gasolina, gente que se hospede en el motel, gente que va a comer” “Este sitio atraerá gente ¿qué otras alternativas tienen Uds.? ¿Minería? ¿Pesca?” Él es un hombre admirable, dijo: “Bueno, pongámonos a trabajar.” Y este hombre ayudó, ¿sabes? yo tenía conexiones con el alcalde y con todos los demócratas. Keith es un Sr. Republicano del condado de Inyo.


California campos de concentración gobiernos condado de Inyo campo de concentración de Manzanar política Estados Unidos campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 17 de julio de 2013

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Sean Hamamoto

País:

Entrevista

Rose Matsui Ochi nació en Los Ángeles Este, California, el 15 de diciembre de 1938. Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la familia de la joven Ochi fue apresada para vivir en las caballerizas del hipódromo de Santa Anita, antes de ser llevada por tren a Rohwer, uno de los campos de concentración para americanos japoneses en ese tiempo. Puestos en libertad, sus padres estaban sujetos a la deportación, pero fueron rescatados por los abogados en derechos civiles. La trágica experiencia de su familia le enseñó acerca de las injusticias y sobre el poder para corregir los abusos.

A fin de luchar por los derechos y justicia sociales, Ochi decidió iniciarse en leyes. Después de lograr un Bachillerato en la Universidad de California de Los Ángeles y la maestría en la Universidad del Estado de California, ella obtuvo el título de Doctora en Jurisprudencia en la Escuela de Leyes de Loyola. Ella comenzó su carrera como una “Reggie”, una abogada de los pobres, en el U.S.C. Western Center on Law and Poverty y sirvió como co-asesora de registro en el caso Serrano vs. Priest, un caso decisivo dentro de la reforma de la ley educacional. Desde entonces, la Sra. Ochi ha servido en los tribunales y en la Comisión de Servicios Legales, ha trabajado como árbitro disciplinario y fue la primer miembro asiático - americana de la Junta Directiva de la Asociación de Abogados del Condado de Los Ángeles.

Recientemente, ella ayudó a rescatar el campo de detención de la Segunda Guerra Mundial Tuna Canyon al obtener la aprobación del Consejo para Designación Histórica. Falleció en diciembre de 2020. (diciembre de 2020)

George Ariyoshi
en
ja
es
pt

Ser justo (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
George Ariyoshi
en
ja
es
pt

El rol de Hawái internacionalmente (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
Jean Hayashi Ariyoshi
en
ja
es
pt

Plantando árboles (Inglés)

Antigua Primera Dama de Hawai

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Relación con S.I. Hayakawa (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Recuperar la ciudadanía (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Reflexiones sobre la compensación (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La falta de poder político llevó a los campos (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Pagos de compensación a isseis que no estuvieron en los campos (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Archivos del Departamento Estatal muestran la preocupación por el trato a los prisioneros japoneses estadounidenses (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La falta de apoyo de abogados nikkei durante la guerra (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Motivación política para mantener los campos abiertos hasta el fin de las elecciones de 1944 (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Sentirse furiosa al leer el caso de la Corte Suprema: “Korematsu contra los Estados Unidos” (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Respuesta a la pregunta: “¿Aún representa el caso “Korematsu contra los Estados Unidos” una amenaza a las libertades civiles de los americanos? (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Trabajar en un “caso de tu vida” (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!