Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1096/

Lo que quería transmitir a mis hijos (Japonés)

(Japonés) Desde que eran chicos la crianza de mis hijos se ha encargado casi sola mi esposa. Por mi trabajo me encontraba muchas veces fuera de casa o salía temprano y regresaba tarde por la noche. No me era posible estar con mis hijos ni tener la oportunidad de conversar con tranquilidad. Trataba de pasar las vacaciones con ellos e ir alguna parte y en algunas ocasiones pude hacerlo. Pero, casi nunca pude decirles a mis hijos algo sobre cómo deben vivir o de dar algún consejo, de hablarle directamente. Honestamente, no recuerdo haber tenido ese tipo de conversación. De todos modos, de parte de mi esposa tuve en algunas ocasiones consultas sobre la educación de nuestros hijos pero no ha sido nada frecuente. Dentro de mis profundos sentimientos siento la necesidad de transmitirles a mis hijos de que soy también japonés y que por ser japonés uno debe hacer determinadas cosas. No es que se los haya dicho de esa manera, pero implícitamente en su conciencia creo que ellos lo han podido entender o apreciar de alguna manera. Creo que lo han comprendido.


familias identidad

Fecha: 17 de junio de 2008

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Henry Eiichi Suto nació el 5 de febrero de 1928 en North Dakota, de padres Isseis. Tras la muerte de su padre y su hermana menor, su madre regresó a Japón con Henry y su hermano. Henry tenía 7 años y sabía muy poco hablar japonés. Se esforzó en aprender el idioma y ser aceptado por sus compañeros. A los 17 años cuando su maestro le recomendó alistarse en el ejército japonés, él aceptó porque sabía alistándose no tenía que pagar para ir a la universidad. Luego de un entrenamiento básico, fue 1 de los 34 seleccionados para ser entrenado en una unidad especial que luego supo que era la unidad “suicida” del buque torpedero. Estaba en esta unidad cuando Hiroshima fue atacada por la bomba y fue uno de los primeros soldados en arribar con ayuda después de 36 horas que cayera la bomba.

Regresó a los Estados Unidos después que fuera liberado de sus tareas en el ejército y estudió en Los Angeles City College donde se especializó en comercio exterior. Trabajó en Otagiri Company hasta su retiro en 1993.

Murió el 17 de octubre de 2008 a la edad de los 80 años. (30 de enero de 2009)

George Ariyoshi
en
ja
es
pt

Pasando el tiempo con los niños (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
Jean Hayashi Ariyoshi
en
ja
es
pt

Contrayendo matrimonio (Inglés)

Antigua Primera Dama de Hawai

en
ja
es
pt
Jean Hayashi Ariyoshi
en
ja
es
pt

La posibilidad de ser adoptada por la tía (Inglés)

Antigua Primera Dama de Hawai

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

El primer trabajo en América (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poca interacción con los padres (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

La experiencia de los padres de Gordon en la cárcel (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Regresando a Hawaii (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

La vestimenta de los trabajadores en las plantaciones (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Sobreviviendo después de la muerte de mi padre (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Lavando ropa para los filipinos solteros (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!