Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1053/

Disculpas necesarias

Ahora que está de moda la palabra reparación, la reparación debería venir de siglos atrás, y en ese conjunto de personas está la comunidad japonesa ¿no? Es demasiado injusto, demasiado indignante lo que sucedió. Si creen que Pearl Harbor fue el día de la infamia, la historia de los japoneses en el Perú es la historia de la infamia. Como escribía en Discover Nikkei, un día… lo más doloroso no es que se les confiscaron propiedades o se les enviaron a los campos de concentración, lo más doloroso fue que despertaron un día y ya no tenían patria, ya no tenían pasado, se encontraron con nada, y eso es cruel, no hay derecho. Nadie tiene el derecho de quitarte el piso espiritual en tu vida. Entonces sí se debe todavía una disculpa, y no lo ha hecho. El Estado norteamericano lo ha hecho con la comunidad japonesa en Estados Unidos. ¿Por qué el Estado peruano no lo hace? Pero pedir eso ya es pedir demasiado en el Perú, el día que suceda eso es porque primero… además hay una cola inmensa, nosotros estamos en el ticket de pedir reparación o que nos pidan disculpas, estamos casi en la parte, casi los últimos de la fila, porque primero tienen que pedir a los indígenas, a la gente amazónica, a la gente negra, a la gente china, en fin, a las mujeres.


discriminación detención encarcelamiento relaciones interpersonales Perú racismo reparaciones Segunda Guerra Mundial

Fecha: 26 de febrero de 2008

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Harumi Nako

País: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

Entrevista

Doris Moromisato Miasato (1962) nació en Chambala, zona agrícola de Lima, Perú. Es graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ha publicado los poemarios Morada donde la luna perdió su palidez (1988), Chambala era un camino (1999), Diario de la mujer es ponja (2004), Paisaje Terrestre (2007), así como el libro de crónicas Okinawa. Un siglo en el Perú (2006). Sus poemas, cuentos, ensayos y crónicas están incluidos en diversas antologías y traducidos a diferentes idiomas.

Es ecologista, feminista y budista. En el 2006 la Prefectura de Okinawa la nombró Embajadora de Buena Voluntad. Actualmente es columnista de Discover Nikkei Website, y desde el 2005 tiene a su cargo la organización de las ferias de libros como Directora Cultural de la Cámara Peruana del Libro. (26 de febrero de 2008)

Toshiro Konishi
en
ja
es
pt
Toshiro Konishi

Peru Representative vs. Japan Representative (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt
Toshiro Konishi

World-Renowned Peruvian Cuisine (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt
Toshiro Konishi

Fusion Cuisine (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt
Toshiro Konishi

Thoughts on Japan (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt
Toshiro Konishi

Bento menu for hostage incident (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Jimmy Murakami
en
ja
es
pt
Jimmy Murakami

Losing his sister in camp

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Frances Midori Tashiro Kaji
en
ja
es
pt
Frances Midori Tashiro Kaji

Discriminación a los doctores Niseis (Inglés)

(1928-2016) Hija de un doctor Issei

en
ja
es
pt
William Hohri
en
ja
es
pt
William Hohri

Going to camp with the Terminal Island people

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
William Hohri
en
ja
es
pt
William Hohri

Outhouses and showers at camp

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
William Hohri
en
ja
es
pt
William Hohri

Interned at age fifteen, I saw camp as an adventure

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa
en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa

Coming back to America from Japan before the war

(1916-2016) Floristería

en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa
en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa

Her experience of Japanese American Evacuation

(1916-2016) Floristería

en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa
en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa

Working in the camp hospital

(1916-2016) Floristería

en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa
en
ja
es
pt
Sumiko Kozawa

Experiencing prejudice after the war

(1916-2016) Floristería

en
ja
es
pt
Rose Ochi
en
ja
es
pt
Rose Ochi

Incarceration, Deportation, and Lawyers

(1938-2020) Abogada americana-japonesa y activista de derechos civiles

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!