Disculpas necesarias

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Ahora que está de moda la palabra reparación, la reparación debería venir de siglos atrás, y en ese conjunto de personas está la comunidad japonesa ¿no? Es demasiado injusto, demasiado indignante lo que sucedió. Si creen que Pearl Harbor fue el día de la infamia, la historia de los japoneses en el Perú es la historia de la infamia. Como escribía en Discover Nikkei, un día… lo más doloroso no es que se les confiscaron propiedades o se les enviaron a los campos de concentración, lo más doloroso fue que despertaron un día y ya no tenían patria, ya no tenían pasado, se encontraron con nada, y eso es cruel, no hay derecho. Nadie tiene el derecho de quitarte el piso espiritual en tu vida. Entonces sí se debe todavía una disculpa, y no lo ha hecho. El Estado norteamericano lo ha hecho con la comunidad japonesa en Estados Unidos. ¿Por qué el Estado peruano no lo hace? Pero pedir eso ya es pedir demasiado en el Perú, el día que suceda eso es porque primero… además hay una cola inmensa, nosotros estamos en el ticket de pedir reparación o que nos pidan disculpas, estamos casi en la parte, casi los últimos de la fila, porque primero tienen que pedir a los indígenas, a la gente amazónica, a la gente negra, a la gente china, en fin, a las mujeres.

Fecha: 26 de febrero de 2008
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Harumi Nako
Contributed by: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

discrimination incarceration internment peru racism reparations World War II

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation