Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1046/

Integración de los nikkei a la sociedad

No se ha producido porque… esta fusión de japoneses con peruanos porque seguimos teniendo la mentalidad de inmigrantes, aún hoy ¿no? Somos, sus descendientes, nosotros, nosotras, seguimos sintiendo esta lógica de los sobrevivientes de la inmigración ¿no?, por eso tenemos nociones fuertes de ahorro, de superar adversidades, de la solidaridad ¿no? Por una parte es bueno, y por otra parte es mala, o en todo caso es así, no es ni bueno ni malo, es así. Y pienso que por eso no se ha producido, porque finalmente ¿qué piensa un inmigrante? Que va a volver. Lo gracioso es que ya no vamos a volver ¿no? porque con el fenómeno dekasegi, con la experiencia del traslado masivo de peruanos y peruanas trabajando en Japón, nos dimos con la verdadera verdad: no somos de Japón, somos de Perú, y en Perú a veces se nos quiere, a veces no se nos quiere, y tenemos que convivir con eso. Pero pienso que principalmente es por esa mentalidad, de que todavía pensamos que somos inmigrantes.


dekasegi trabajadores extranjeros identidad inmigración nikkeis en Japón Perú

Fecha: 26 de febrero de 2008

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Harumi Nako

País: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

Entrevista

Doris Moromisato Miasato (1962) nació en Chambala, zona agrícola de Lima, Perú. Es graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ha publicado los poemarios Morada donde la luna perdió su palidez (1988), Chambala era un camino (1999), Diario de la mujer es ponja (2004), Paisaje Terrestre (2007), así como el libro de crónicas Okinawa. Un siglo en el Perú (2006). Sus poemas, cuentos, ensayos y crónicas están incluidos en diversas antologías y traducidos a diferentes idiomas.

Es ecologista, feminista y budista. En el 2006 la Prefectura de Okinawa la nombró Embajadora de Buena Voluntad. Actualmente es columnista de Discover Nikkei Website, y desde el 2005 tiene a su cargo la organización de las ferias de libros como Directora Cultural de la Cámara Peruana del Libro. (26 de febrero de 2008)

Kristi Yamaguchi
en
ja
es
pt

Apoyo de la comunidad americano japonesa (Inglés)

(n. 1971) Patinadora de hielo profesional y medallista Olímpica de Oro.

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt

Una mayor conciencia respecto a la identidad como japoneses americanos (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Dale Minami
en
ja
es
pt

Razones para adaptarse y ser competitivo en Gardena, California (Inglés)

(n. 1946) Abogado

en
ja
es
pt
Dale Minami
en
ja
es
pt

Reflexiones sobre la importancia de la historia (Inglés)

(n. 1946) Abogado

en
ja
es
pt
Johnnie Morton
en
ja
es
pt

Creciendo y la identidad (Inglés)

(n. 1971) Jugador profesional de fútbol americano.

en
ja
es
pt
Mako Nakagawa
en
ja
es
pt

Mensaje para las futuras generaciones (Inglés)

(1937 - 2021) Profesora

en
ja
es
pt
Chiye Tomihiro
en
ja
es
pt

No agitar las aguas (Inglés)

Presidió el Comité de Redress de Chicago JACL

en
ja
es
pt
Chiye Tomihiro
en
ja
es
pt

Qué hacer a continuación (Inglés)

Presidió el Comité de Redress de Chicago JACL

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Nikkei del medio

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
George Yoshida
en
ja
es
pt

Aún somos japoneses (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

La vergüenza en la infancia por ser un nikkei en Enumclaw, Washington (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Kathryn Doi Todd
en
ja
es
pt

Sobre el impacto de la experiencia en el campo (Inglés)

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Johnny Mori
en
ja
es
pt

Pensamientos acerca del término “nikkei” (Inglés)

(n. 1949) Músico, educador y administrador de arte

en
ja
es
pt
Michie Akama
en
ja
es
pt

Por que emigró a Brasil (Japonés)

Issei. Pionera de la educación de la mujer brasilera

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

La llegada del abuelo Hattori

Sansei Argentina

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!