Esta página puede incluir traducciones proporcionadas por el Traductor de Google. [
Original]
Gozo Yoshimasu trae el espíritu del Basho a Brasil
Film & Other Media

In Person
Fecha:
7 de agosto de 2006 –
20 de agosto de 2006
Escritor japonés da conferencias en Brasil en agosto, participa en Flip y Primavera dos Livros y presenta la película “Miles de islas” en el estreno mundial “Uma gota deágua”. La estación ya no es otoño y, sin embargo, una voz estacional grita la voz de los insectos”. Jugando con las palabras y creando magia con escenas cotidianas, el escritor japonés Gozo Yoshimasu llega a Brasil en agosto, para una serie de lecturas y conferencias sobre sus poemas en varias ciudades brasileñas. La poesía de Gozo denuncia la vida mecánica y la dificultad de identificar el tiempo presente. Una generación después del escritor Yukio Mishima, es considerado el autor más importante de su generación, por su rebeldía y la inesperada alquimia de sus versos, que fusionan el pasado con el presente, con imágenes inacabadas, provocativas y melancólicas. En sus versos, llenos de sugerencias y significados, encontramos el grito del vendedor ambulante, la voz del cura, los timbres del bunraku y del teatro noh. La tradición que habita la cotidianidad moderna es la marca del poeta frágil, siempre consciente de su paso por el mundo. “Tengo conmigo el espíritu de Basho”, dijo una vez, cuando se compararon sus poemas con los diarios de viaje del gran haikuista. Viaja por el mundo Yoshimasu es un viajero aventurero, que busca en Nueva York, São Paulo, Bangladesh y en todos los rincones del mundo, buscando sonidos y silencios con poder revelador. Su arte revela una poesía vibrante basada en la fría información de la vida cotidiana, la aparente monotonía del mundo. El autor produce una obra dialéctica, donde una frase busca llevar a la siguiente a la entropía, a un caos insólito y mágico. Se escapa de la “poesía-texto” para llegar a la “poesía-sonora”, con un ritmo musical y delirante, retratando la inutilidad de las cosas pasajeras. En este sentido, su obra tiene características cercanas a Haroldo de Campos (1923-2003), de quien fue un gran amigo y colaborador. El escritor japonés ya ha sido galardonado con el Gran Premio Rekitei (equivalente al Pulitzer), por “Neppu” (El viento del diablo), un largo poema de 1.000 versos, y el Premio Takami Jun (equivalente al Premio Nacional del Libro) y el Beca de viaje Fulbright (poetas residentes de Iowa). Entre sus obras publicadas en portugués destacan “Osiris, el Dios de Piedra” (Estação Liberdade) y “Doido na Manhã”. Itinerancia en Brasil Gozo Yoshimasu llega a Brasil el 7 de agosto y tiene presencia confirmada en el FLIP - Festival Literario Internacional de Parati, que llega a su cuarta edición, reuniendo a novelistas, poetas, ensayistas y periodistas. El evento se realiza del 9 al 13 de agosto, en homenaje al escritor Jorge Amado (1912-2001). El 11 de agosto, a las 22 horas, Gozo Yoshimazu ofrecerá una lectura performance con la participación especial de Marilya Corbot, en la Carpa Azul de la FLIP. La entrada es gratuita. También están programadas conferencias y recitales en Brasilia, Campinas y São Paulo, con entrada gratuita. En la capital paulista, destaca el estreno mundial de la película “Miles de islas”, un monólogo poético con la participación de Yoshimasu, quien viaja desde hace cerca de 20 años investigando las islas del sur de Japón, como como Okinawa, Amami-Oshima, Okinoerabu y Kakeroma. El 17 de agosto, Yoshimasu rinde un emotivo homenaje a su gran amigo y poeta Haroldo de Campos, durante el ciclo de eventos Hora H, organizado por Iván y Cid Campos con el objetivo de reunir a estudiosos y admiradores de la obra del gran poeta concretista y traductor. El evento se llevará a cabo en la Casa das Rosas - Espaço Haroldo de Campos de Poesia e Literatura. El autor también participa de la Primavera del Libro 2006, que se realiza entre el 17 y el 20 de agosto, en el Centro Cultural São Paulo, promovida por la Liga Brasileña de Editores (Libre). El poeta participa en el último día del evento (20), con una lectura performance y presentación de “Miles de Islas”. Servicio – Gozo Yoshimasu en Brasil BRASÍLIA Lectura de conferencia y performance Fecha: 9 de agosto de 2006 Hora: 19 h Lugar: Livraria Cultura Tel: (61) 3410-4033 www.livrariacultura.com.br Organiza: Fundación Japón Copromoción: Embajada de Japón en Brasil, Universidad de Brasilia y Livraria Cultura PARATI Performance lectura FLIP - Festival Literario Internacional de Parati Fecha: 11 de agosto de 2006 Hora: 22 h Lugar: Tenda Azul www.flip.org.br Organizado por: Fundação Japón Promoción: FLIP CAMPINAS Lectura de performance Fecha: 14 de agosto de 2006 Hora: 14 h Lugar: Espaço Cultural CPFL R . Jorge Figueiredo Corrêa, 1632 Tel: (19) 3756-8000 Producción: Espaço Cultural CPFL en colaboración con Fundación Japón Patrocinador: CPFL SÃO PAULO Lectura de performance Hora H Fecha: 17 de agosto de 2006 Hora: 7pm Lugar: Casa das Rosas - Espacio Haroldo de Campos de Poesia e Literatura Paulista, 37 - Paraíso Tel: ( 11 ) 3285-6986 www.casadasrosas.sp.gov.br Copromoción: Casa das Rosas y Fundação Japón Proyección de la película “Miles de Islas” Fecha: 17 de agosto de 2006 Hora: 20 h Lugar: Espacio Cultural – Fundación Japón en São Paulo Paulista, 37 – 1º; piso Tel: (11) 3141-0843 / 3141-0110 www.fjsp.org.br Organiza: Fundação Japón Participación especial Fecha: 19 de agosto de 2006 Hora: 20 h Lugar: Cinemateca Brasileira Largo Senador Raul Cardoso, 207 – Vila Clementino www .cinemateca.com.br Lectura del performance Primavera dos Livros Fecha: 20 de agosto de 2006 Hora: 16 h Lugar: Centro Cultural São Paulo Rua Vergueiro 1000 www.centrocultural.sp.gov.br Tel: (11) 3277-3611 Organiza: LIBRE – Liga Brasileira de Editoras Apoyo: Secretaría de Cultura de la Ciudad de São Paulo , Secretaría de Educación de la Ciudad de São Paulo, Fundación Japón Información: www.fjsp.org.br Organiza: Fundación Japón en São Paulo
erikay
Updated 7 de diciembre de 2024