Stuff contributed by APJ

El poder del Manga - parte 1
José Antonio “Chiqui” Vilca, Asociación Peruano Japonesa
El manga ya no tiene fronteras. Ha dejado de ser exclusivamente japonés para insertarse en una estética global. Así lo comenta Walther Taborda, uno de los principales productores de historietas en Latinoamérica, que visitará Lima con ocasión de la Feria Internacional del Libro.*

Puente entre dos culturas
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Década de 1960. Atrás habían quedado los dolorosos tiempos de la guerra. La colonia japonesa había volteado la página y comenzaba a despegar. Sus negocios prosperaban y los hijos de los inmigrantes japoneses acaparaban los primeros puestos en los colegios o sobresalían en las universidades.

San Agustín: el recuerdo prevalecerá
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
Existe un lugar donde varias generaciones de nikkei han nacido y crecido. Un lugar donde todavía se vive de la tierra aunque esté a pocos minutos de lo más moderno de la capital. Ese lugar se llama hacienda San Agustín y está a punto de desaparecer.

Entre dos mundos: Niños peruanos en Japón
Harumi Nako Fuentes, Asociación Peruano Japonesa
La Universidad de Utsunomiya, en Tochigi, Japón, inició en 2004 una investigación sobre la situación de los niños extranjeros en dicha prefectura, con gran presencia de migrantes. A este estudio se sumó en 2006 la Dra. Ana Sueyoshi*, que ha seguido de cerca el difícil proceso de inserción de los …

Japonés para principiantes
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
Me despertó una llamada de Midori, me dijo que se había metido a un curso de reiki y me preguntó si quería almorzar sushi con ella. La había conocido en un taller de origami la semana anterior y me gustó, no sé por qué pensé que un kimono le quedaría …

Experiencias de un cautiverio
Harumi Nako Fuentes, Asociación Peruano Japonesa
Yuriko Mishima de Tanaka tenía 12 años cuando fue llevada, junto con su familia, al campo de concentración de Crystal City, en Estados Unidos. Han transcurrido más de 60 años y el recuerdo de aquella etapa sigue vivo.

El sabor de la curiosidad
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
Nota de edición: Reproducimos una entrevista al casi mítico Humberto Sato, reconocido cocinero nikkei, propietario del restaurante Costanera 700, cuyo aporte a la gastronomía peruana ha recibido múltiples elogios. Sato acaba de ser premiado como “Nikkei destacado” por la Asociación Peruano Japonesa en el marco de las actividades conmemorativas por …