Harumi Nako Fuentes

Harumi Nako Fuentes es comunicadora social con mención en periodismo por la Universidad de Lima. Ha trabajado en instituciones públicas y privadas, como docente, analista de prensa, redactora y editora de diversas publicaciones. Ha seguido cursos de especialización en imagen y marketing y tiene un diplomado de Gestión Cultural. Actualmente es jefa de Comunicaciones la Asociación Peruano Japonesa (APJ), editora de la revista Kaikan y miembro del comité editorial del Fondo Editorial de la APJ.

Última actualización en abril de 2019

community es

Akemi Kasuga: “Es importante tener la oportunidad de ayudar a la comunidad”

Carlos Kasuga Osaka es uno de los nikkei latinoamericanos más reconocidos por su labor filantrópica en todo el continente y por su exitosa carrera empresarial en su natal México. Un accidente a inicios de 2017, que sus hijos presumían de fatal desenlace, los llevó a plantearse diversas interrogantes, entre ellas cómo continuar el legado de su padre.  Felizmente, el empresario pudo recuperarse y celebrar sus 80 años con un valioso regalo de su familia: la creación de la Fundación Kasuga, a través de la cual dirigen div…

Read more

culture es

Economista Marco Carrasco: “Siempre me ha fascinado la cultura japonesa”

Marco Carrasco Villanueva ha hecho noticia en el Perú. La publicación en la página web de su alma mater, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sobre el primer puesto obtenido en una maestría en la Universidad Sorbona de París, puso todos los reflectores sobre este joven estudiante peruano que, más allá de sus logros académicos y su quehacer profesional, es también un apasionado del Japón y su cultura. “Siempre me ha fascinado Asia y en especial la cultura japonesa, esa interesante mezcla entre lo tradicional y…

Read more

culture es

Hamano Ryuho: Una mirada a los orígenes

La vocación llega a veces de las formas más singulares. Hamano Ryuho recuerda que tenía cuatro años más o menos cuando, sin darse cuenta, empezó a escribir. Lo hacía como jugando, haciendo trazos en el suelo con un palo.  Recuerda además cuánto le gustaban las formas de los ideogramas. “Cuando era niño, las veces que iba al cementerio, veía los kanji grabados en las lápidas, y con mis dedos comenzaba a marcar los contornos, las formas de las letras”, dice casi sorprendido de ese inusual h&a…

Read more

community es

Toshio Yanagida, catedrático de la Universidad de Keio: “Los hijos de los dekasegi tienen mucho futuro”

¿Qué significa sentirse japonés? Hacerse esta pregunta a los 16 años no fue solo cuestión de curiosidad juvenil. Fue el punto de partida de una larga investigación emprendida por el historiador Toshio Yanagida, cuya búsqueda de respuestas lo trajo por primera vez a nuestro país hace más de 20 años.  Ha regresado otras 30 veces más en estas dos décadas, en las que ha podido acercarse a la historia de la inmigración japonesa al Perú. A la par, es un estudioso de la presencia de los migrantes …

Read more

identity es

Venancio Shinki, recuerdos de infancia - Parte 2

Parte 1 >>En permanente búsquedaLlegado a Lima a los 16 años, empezó para Venancio Shinki la aventura del arte. Una pasión que lo ha llevado por distintos países y que le ha permitido interpretar, a su manera, la cotidianeidad, los sueños y todo aquello que lo conmueva.  Un buen día, el ya experto fotógrafo Venancio Shinki estaba viendo una revista y una imagen lo sorprendió por su perfección. Pero la foto no era tal; se trataba de un óleo. Entonces se dijo "Si alguien es capaz de pintar algo así c…

Read more