Emi Kasamatsu

Emi Kasamatsu es una nisei paraguaya, investigadora de inmigraciones japonesas del Paraguay y las Américas. Ha publicado dos libros sobre el tema y otras publicaciones, como en Discover Nikkei e INRP del Japanese American National Museum  de Los Ángeles, USA. 

Ha dictado varias conferencias en las Universidades de JOCHI y Nanzan en Japón y la UCLA de USA y en la Convenciones Panamericanas Nikkei en unos diez países y en el Memorial de las Américas en Brasil, sobre temas de inmigraciones y los nikkei en la América Latina.

Es Licenciada en Letras y Master en Genero y Desarrollo por la Universidad Nacional de Asunción, Post Grado en Gobernabilidad y Liderazgo en el Instituto internacional de Gobernabilidad de Catalunia, España,  en Metodología de la Investigación y Diplomado en Economía Social y Solidaria en REPEM.

Última actualización en abril de 2014

identity es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

El idioma japonés como fundamento de la identidad y la preservación de la tradiciones y cultura

A través de la observación minuciosa, es importante cerciorar que los Nikkei del Paraguay junto con los de Santa Cruz de la Sierra y San Juan de Bolivia son los que quizás hablen mejor y en número el idioma japonés en el continente americano. El conocimiento del idioma hace que conserve el estilo de vida y costumbres y hasta en los caracteres y la filosofía de vida de sus ancestros. Para muchos Nisei, el idioma japonés es el lenguaje del hogar sobre todo para aquellos que viven en las colonias organizadas ante y la etapa posterior a la Segunda…

Read more

identity es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

La importancia de la asociatividad entre los japoneses, formación de asociaciones, federaciones y entidades de beneficencia y deportivas

Se dice que tres japoneses se reúnen y se forma una asociación. Tal es la necesidad de agruparse para la realización de un objetivo común en la búsqueda de beneficios que redunde al grupo y su posterior trascendencia hacia una comunidad. Esta forma asociativa esta inserto profundamente en el alma de los japoneses con el lema “dos cabezas valen más que una” y el valor de trabajar en equipo y lograr el equilibrio entre todos. Se puede comparar el trabajo grupal con un equipo de baseball o el football en donde el pitcher o el capitán …

Read more

community es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

Mujeres del mundo donde están situadas y las mujeres Nikkei

Desde los tiempos inmemoriales, remontando al génesis de la creación humana, según la concepción occidental subraya a los primeros hombres sobre la tierra a: Adán y Eva, en ella está explícita la condición inferior de la mujer con respecto al hombre. ¿Habría sido este el plan divino de tal manera que el hombre sea el amo y señor de la tierra y es el que rige los destinos del mundo? Eva, como dice el libro sagrado ha sido creada de la costilla de Adán para establecer la dependencia y que debe estar supeditada a…

Read more

community es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

La contribución en la agricultura de los inmigrantes japoneses

La apertura de la inmigración japonesa en el Paraguay, ocurrido en el año 1936, se concretó bajo el gobierno del Coronel Rafael Franco, para el efecto se estableció la siguiente cláusula en la que el gobierno del Paraguay aceptada a 100 familias japonesas agrícolas en forma experimental. La Compañía Colonizadora del Paraguay, PARATAKU*, establecida para tal efecto en el país. Para un adecuado ordenamiento en el desarrollo de la colonia, había traído primero a inmigrantes guías desde el Brasil de manera que, co…

Read more

identity es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

La situación de la inmigración japonesa de la post segunda guerra mundial

Muchos fueron las dificultades, los sufrimientos y los vejámenes que habían tenido que pasar los inmigrantes japoneses del continente americano como consecuencia del ingreso del Japón en la Segunda Guerra Mundial, con el ataque en Pearl Harbour perpetrado el 7 de diciembre de 1941. Sin embargo, debido al espacio que me concede me quiero referir solamente, el resultado del episodio bélico de los países de la América Latina donde existen las inmigraciones japonesas. Cada uno de estos países había reaccionado en forma diferente pero hubo un…

Read more