Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/journal/author/robinson-greg/

Greg Robinson

@Greg

Greg Robinson, nativo de Nueva York, es profesor de historia en la Universidad de Quebec en Montreal , una institución franco-parlante  de Montreal, Canadá. Él es autor de los libros By Order of the President: FDR and the Internment of Japanese Americans (Editorial de la Universidad de Harvard, 2001), A Tragedy of Democracy; Japanese Confinement in North America (Editorial de la Universidad de Columbia, 2009), After Camp: Portraits in Postwar Japanese Life and Politics (Editorial de la Universidad de California, 2012), y Pacific Citizens: Larry and Guyo Tajiri and Japanese American Journalism in the World War II Era (Editorial de la Universidad de Illinois, 2012), The Great Unknown: Japanese American Sketches (Editorial de la Universidad de Colorado, 2016), y coeditor de la antología Miné Okubo: Following Her Own Road (Editorial de la Universidad de Washington, 2008). Robinson es además coeditor del volumen de John Okada - The Life & Rediscovered Work of the Author of No-No Boy (Editorial del Universidad de Washington, 2018). El último libro de Robinson es una antología de sus columnas, The Unsung Great: Portraits of Extraordinary Japanese Americans (Editorial del Universidad de Washington, 2020). Puede ser contactado al email robinson.greg@uqam.ca.

Última actualización en julio de 2021


Historias de Este Autor

Thumbnail for Teru Shimada: un pionero japonés-estadounidense en Hollywood - Parte 2
en
ja
es
pt
Teru Shimada: un pionero japonés-estadounidense en Hollywood - Parte 2

30 de abril de 2019 • Greg Robinson

Leer Parte 1 >> En el verano de 1945, mientras aún estaba confinado en Poston, Teru Shimada fue elegido para interpretar a un explorador filipino en una película de propaganda de guerra para 20th Century Fox, que se titularía “Guerrilla estadounidense en Filipinas”. (La producción de la película se fijó para Puerto Rico, porque se consideraba que sus playas y su terreno se parecían a los de Filipinas). Sin embargo, una vez que Japón se rindió y la guerra terminó …

Thumbnail for Hermano Théophane Walsh
en
ja
es
pt
Hermano Théophane Walsh

9 de abril de 2019 • Greg Robinson , Jonathan van Harmelen

En noviembre de 2018, el New York Times escribió un artículo destacando el trabajo del padre Ruskin Piedra, sacerdote de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la ciudad de Nueva York. 1 A sus 84 años, se ocupa de apoyar litigios en nombre de inmigrantes -algunos de su propia parroquia- para protegerlos de la deportación. En medio de las terribles noticias de separación familiar y confinamiento de niños en centros de detención, el trabajo del Padre Piedra es …

Thumbnail for Modos y medios: la mujer detrás <em>de los desplazados</em>
en
ja
es
pt
Modos y medios: la mujer detrás de los desplazados

15 de marzo de 2019 • Greg Robinson

Ante los trágicos acontecimientos de confinamiento oficial y pérdida que experimentaron los estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, hubo numerosos no japoneses que encontraron formas de ayudar a Issei y Nisei, o que protestaron por el trato oficial. Hace varios años, la Junta Directiva de la Asociación del Servicio de Inteligencia Militar del Norte de California aprobó la fundación del proyecto Kansha para conmemorar a estos individuos, a quienes podríamos llamar los “gentiles justos” de la América …

Thumbnail for La historia no descubierta de los japoneses americanos y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días - Parte 2
en
ja
es
pt
La historia no descubierta de los japoneses americanos y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días - Parte 2

31 de enero de 2019 • Greg Robinson , Christian Heimburger

Leer Parte 1 >> Como se mencionó, durante los años anteriores a la guerra, los estadounidenses de origen japonés, especialmente aquellos en el oeste intermontañoso, desarrollaron conexiones de diferentes tipos con miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, o iglesia SUD. Para mostrar su agradecimiento a la iglesia mormona por su actitud amistosa hacia Japón, en abril de 1941 un grupo de estadounidenses de origen japonés de Salt Lake, encabezados por Mike Masaoka, presentaron …

Thumbnail for La historia no descubierta de los japoneses americanos y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días - Parte 1
en
ja
es
pt
La historia no descubierta de los japoneses americanos y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días - Parte 1

30 de enero de 2019 • Greg Robinson , Christian Heimburger

Una fuerza bastante insospechada pero significativa en la vida japonesa-estadounidense ha sido la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (cuyos miembros son comúnmente conocidos como Santos de los Últimos Días o Mormones; este último nombre deriva del Libro de Mormón, el documento bíblico clave de la Iglesia). texto). A lo largo de la primera mitad del siglo XX, las congregaciones y misioneros SUD interactuaron con comunidades japonesas en diferentes lugares, incluso cuando miles de japoneses estadounidenses …

Thumbnail for <em>Nunc Pro Tunc</em> : La historia detrás de una frase
en
ja
es
pt
Nunc Pro Tunc : La historia detrás de una frase

19 de diciembre de 2018 • Greg Robinson

Hace más de diez años que mi amigo Tetsuden Kashima me habló del proyecto de sus sueños. Tetsu, profesor de Sociología en la Universidad de Washington y un incisivo estudioso de los estadounidenses de origen japonés en tiempos de guerra, confió que él y algunos colegas habían ideado un plan para persuadir a la administración de la Universidad a ofrecer títulos honoríficos a aquellos estudiantes Nisei de la UW de 1941-42 cuyos estudios habían sido interrumpidos por su remoción en …

Thumbnail for T. Scott Miyakawa–Parte 2: Académico y activista Nisei
en
ja
es
pt
T. Scott Miyakawa–Parte 2: Académico y activista Nisei

30 de noviembre de 2018 • Greg Robinson

Leer Parte 1 >> Si se puede decir que las vicisitudes profesionales que T. Scott Miyakawa encontró en sus primeros años representan las pruebas de la generación Nisei, su carrera posterior resume el ascenso de la élite Nisei en el período de posguerra. Durante estos años, Miyakawa se convirtió en un erudito respetado y que viajó mucho. Al igual que su contemporáneo exacto, SI Hayakawa, se negó a ser encasillado simplemente como un especialista en asiático-americanos y se dedicó a …

Thumbnail for T. Scott Miyakawa–Parte 1: Las luchas de un joven Nisei
en
ja
es
pt
T. Scott Miyakawa–Parte 1: Las luchas de un joven Nisei

29 de noviembre de 2018 • Greg Robinson

T. Scott Miyakawa, sociólogo e historiador, fue uno de los académicos nisei más talentosos y exitosos de la primera generación. No obstante, los inicios de su carrera dramatizan los diversos obstáculos que los Nisei se vieron obligados a soportar y los compromisos que hicieron para tener éxito. Nacido en Los Ángeles el 23 de noviembre de 1906, Tetsuo Scott Miyakawa era el mayor de tres hijos de Yukio Miyakawa, un jardinero, y su esposa Rin. Su hermano menor, Tatsuo Arthur …

Thumbnail for Han recorrido un largo camino: el apoyo chino-estadounidense a los japoneses-estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial
en
ja
es
pt
Han recorrido un largo camino: el apoyo chino-estadounidense a los japoneses-estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

13 de noviembre de 2018 • Greg Robinson

Un aspecto de la historia japonés-estadounidense que se ha explorado cada vez más en los últimos tiempos es la compleja y reveladora cuestión de las relaciones entre los nikkei y otros grupos minoritarios raciales y religiosos a lo largo del siglo XX. Por ejemplo, The Shifting Grounds of Race, de Scott Kurashige, examina las condiciones contrastantes que enfrentan los japoneses americanos y los afroamericanos en Los Ángeles, y sus variados (y a veces competitivos) esfuerzos para superar la discriminación. ¿La …

Thumbnail for Una saga familiar: la notable historia de las hermanas Ito del Chicago de antes de la guerra
en
ja
es
pt
Una saga familiar: la notable historia de las hermanas Ito del Chicago de antes de la guerra

30 de octubre de 2018 • Greg Robinson

Un aspecto intrigante de la historia japonesa americana es el estudio de algunas familias y clanes notables, que han incluido generaciones de hermanos y primos que han alcanzado renombre en diversos campos. Por ejemplo, la familia Oyama de Sacramento incluía a los empresarios Wesley Oyama y Clem Oyama, los escritores Mary Oyama Mittwer y Joe Oyama, y ​​la artista Lillie Oyama Sasaki (esposa del médico y poeta Yasuo Sasaki). La familia Tajiri ha producido varias generaciones de periodistas, escritores, artistas …

¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Nuevo Diseño del Sitio Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más