Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/982/

Las diferentes razas tienen que vivir juntas e interactuar (Inglés)

(Inglés) Para mí, los Estados Unidos son como un microcosmos del mundo de mañana, en donde diferentes razas deberán vivir juntas e interactuar, y deberán ser capaces de llevarse bien entre sí. Eso es exactamente lo que los Estados Unidos deben hacer, y eso es exactamente lo que el mundo debe hacer. Porque no puedes decir soy japonés, tú eres chino, somos distintos, y luego empezar a distanciarte.

Yo podría aún recordar a tantos otros asiáticos que realmente se acercaron  para luchar por el Movimiento de Resarcimiento para los Americanos Japoneses, y no lo tenían que hacer. Ellos no estaban recibiendo nada a cambio. Pero ellos realmente sentían, en principio, que debían ser activos en esto y yo siento de la misma manera con respecto a sus preocupaciones. Y por esa razón, creo que el futuro de los americanos japoneses es en realidad nada distinto al futuro de cualquier otro grupo étnico en los Estados Unidos, y nada diferente de, por ejemplo, las naciones del mundo, porque la idea en general es llevarse bien.


comunidades etnicidad identidad grupal movimiento por el reclamo de compensaciones

Fecha: 1 y 2 de julio de 1998

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Mitchell Maki, Darcie Iki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Clifford Ueda nació el 14 de enero de 1917 en una familia dedicada al cultivo de ostras en Olympia, Washington. Ueda estudió en la Universidad de Wisconsin, y entre 1941 y 1945 asistió a la Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Los Ángeles. Ueda continuó sus estudios para graduarse de médico en San Francisco, California.

Ueda comenzó a interesarse por la Liga Ciudadana Japonesa Americana (JACL, por sus siglas en inglés) a partir de 1960, año en el que se desempeñó como jefe de la filial San Francisco del Proyecto Historia Verbal Issei. Ayudó a establecer la Escuela de Estudios Étnicos en la Universidad Estatal de San Francisco, y jugó un rol destacado en la restitución de la ciudadanía americana y el perdón presidencial a Iva Toguri, también conocida como “Rosa de Tokio.”

Luego de retirarse de la medicina en 1975, Ueda se dedicó enteramente al activismo. In 1977, Ueda fue jefe del comité de la JACL Nacional por la reparación a los japoneses-americanos encarcelados durante la guerra. Fue presidente electo de la JACL Nacional desde 1978 a 1980. Ueda continuó ayudando a la comunidad en diversas áreas, hasta su fallecimiento en 2004 a la edad de 87 años, tras contraer cáncer. (11 de abril de 2008)

Ito,Willie
en
ja
es
pt
Ito,Willie

First Exposure to Animation

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Herzig,Jack
en
ja
es
pt
Herzig,Jack

Su testimonio tiene más credibilidad en razón de su raza (Inglés)

(1922 - 2005) Oficial retirado de Contraespionaje de las Fuerzas Armadas Estadounidenses

en
ja
es
pt
Herzig,Jack
en
ja
es
pt
Herzig,Jack

Reuniendo a la comunidad japonesa estadounidense a través de una acción legal conjunta (Inglés)

(1922 - 2005) Oficial retirado de Contraespionaje de las Fuerzas Armadas Estadounidenses

en
ja
es
pt
Hashizume,Bill
en
ja
es
pt
Hashizume,Bill

La comunidad japonesa en Mission (Inglés)

(n. 1922) Nisei canadiense que no pudo regresar de Japón a Canadá hasta 1952

en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura
en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura

Aprender cocina estadounidense (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Sakata,Reiko T.
en
ja
es
pt
Sakata,Reiko T.

Padres en Utah

(n. 1939), una mujer de negocios cuya familia se mudó voluntariamente a Salt Lake City en Utah durante la guerra.

en
ja
es
pt
Hirabayashi,James
en
ja
es
pt
Hirabayashi,James

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Hirabayashi,James
en
ja
es
pt
Hirabayashi,James

El papel del Museo Nacional Japonés Americano (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Mineta,Norman Yoshio
en
ja
es
pt
Mineta,Norman Yoshio

Finding supporters for the bill

(n. 1931) Ex Secretario de Trasporte

en
ja
es
pt
Shimomura,Roger
en
ja
es
pt
Shimomura,Roger

Vida comunitaria japonesa-estadounidense (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Reflexiones sobre la compensación (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Wakabayashi,Kimi
en
ja
es
pt
Wakabayashi,Kimi

Su juventud en Canadá (Inglés)

(n.1912) Japonesa-canadiense issei . Inmigró con su marido a Canadá en 1931

en
ja
es
pt
Mineta,Norman Yoshio
en
ja
es
pt
Mineta,Norman Yoshio

Getting Jim Wright to sponsor the bill

(n. 1931) Ex Secretario de Trasporte

en
ja
es
pt
Hirabayashi,PJ
en
ja
es
pt
Hirabayashi,PJ

Taiko como auto-expresión (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Hirabayashi,PJ
en
ja
es
pt
Hirabayashi,PJ

Un grupo de taiko “basado en principios” en Inglaterra creando una comunidad global de taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt