Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/751/

La importancia de aprender la diversidad cultural

A mí me interesa mucho en general conocer la diversidad. Me parece que es fundamental poder conocer otras cosas distintas a las nuestras, si te gusta el rérmino, para poder crecer como personas, poder entender más cosas. Entonces, justo al ser producto de una mezcla mi propia existencia: porque de parte de mi padre son quechuas, y de mi madre son todos japoneses. Ser realmente mezcla me dá la posibilidad de conocer dos culturas abosolutamente distintas. Lo que me gusta de eso, es que te abre la cabeza y te dás cuenta que la realidad en la que vivís no es la única posible y que hay miles y diversas maneras de ver todas las cosas y de pensar las cosas, me parece que es fundamental. Por más que vos elijas tu propia manera de verlo o te parezca que algunas cosas no estan buenas o sí... lo importante y lo rico de la experiencia en todo caso es darte cuenta que toda la diversidad existe.


cultura etnicidad identidad grupal identidad personas de raza mixta

Fecha: 12 de julio de 2006

Zona: Buenos Aires, Argentina

Entrevista: Takeshi Nishimura, Ricardo Hokama

País: Centro Nikkei Argentino

Entrevista

Paula Hoyos Hattori es una sansei nacida en Buenos Aires, Argentina. Estudiante de Letras y Danzas. Su padre es descendiente de indígenas nativos de la Argentina. Mientras que su madre es una nisei, hija de japoneses. Su particular perfil (mitad argentina, mitad japonés), nos hace ver su pensamiento distintivo por la fusión de las culturas argentinas y japonesas. (12 de julio de 2006)

Minami,Dale
en
ja
es
pt
Minami,Dale

Reflexiones sobre la importancia de la historia (Inglés)

(n. 1946) Abogado

en
ja
es
pt
Morton,Johnnie
en
ja
es
pt
Morton,Johnnie

Creciendo y la identidad (Inglés)

(n. 1971) Jugador profesional de fútbol americano.

en
ja
es
pt
Nakagawa,Mako
en
ja
es
pt
Nakagawa,Mako

Mensaje para las futuras generaciones (Inglés)

(1937 - 2021) Profesora

en
ja
es
pt
Tomihiro,Chiye
en
ja
es
pt
Tomihiro,Chiye

No agitar las aguas (Inglés)

Presidió el Comité de Redress de Chicago JACL

en
ja
es
pt
Tomihiro,Chiye
en
ja
es
pt
Tomihiro,Chiye

Qué hacer a continuación (Inglés)

Presidió el Comité de Redress de Chicago JACL

en
ja
es
pt
Hirose,Roberto
en
ja
es
pt
Hirose,Roberto

Nikkei del medio

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Hirose,Roberto
en
ja
es
pt
Hirose,Roberto

Los ventajas de ser Nikkei

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Yoshida,George
en
ja
es
pt
Yoshida,George

Aún somos japoneses (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

La vergüenza en la infancia por ser un nikkei en Enumclaw, Washington (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On the Impact of the Camp Experience

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Mori,Johnny
en
ja
es
pt
Mori,Johnny

Pensamientos acerca del término “nikkei” (Inglés)

(n. 1949) Músico, educador y administrador de arte

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

El futuro de los americanos japoneses tras el resarcimiento (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

La mentalidad de los Issei y Nisei (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

El tratamiento por parte de los estudiantes chinos (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi
en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi

Necesidad de un cambio de generación en la comunidad Nikkei

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt