Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/553/

Sentirse fortalecida por el taiko (Inglés)

(Inglés) La razón por la cual me identifiqué tanto con el taiko es que me transmitía una sensación de fortalecimiento a través de su energía. Y no pude encontrar ninguna otra área de la cultura en la que me pudiera desenvolver. La danza tradicional no era para mí. Tampoco el arreglo floral o la ceremonia de té. Simplemente no era lo mío. Lo mío era todo lo relacionado con el desgaste físico del deporte, las artes marciales, la disciplina, lo teatral. En definitiva, todo lo que me podía mantener bien activa y muy abierta.


cultura tambor identidad taiko

Fecha: 26 de enero de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Art Hansen, Sojin Kim

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Patti Jo “PJ” Hirabayashi es una de las instrumentistas de taiko más prominentes de los Estados Unidos. Nació y fue criada en el norte de California. Asistió a la Universidad Estatal de Hayward, donde participó activamente en causas asiáticas-estadounidenses antes de transferirse a la Universidad de California, Berkeley. Después de su graduación, vivió un año en Japón, y luego regresó a la Universidad Estatal de San José, donde hizo su maestría en planeamiento urbano y regional. Durante ese tiempo, se convirtió en la directora titular del centro de estudios asiático-estadounidense. Escribió su tesis sobre el futuro del barrio japonés en San José.

Hirabayashi se unió al grupo de San José Taiko en enero de 1974 como socia fundadora del grupo. Ahora, es la directora creativa del grupo y se inspira en los movimientos asiáticos-estadounidenses de los derechos civiles. Toca, ensaya, enseña, desarrolla repertorios, hace tours, tiene talleres públicos y realiza programas extra-escolares.(26 de enero del 2005)

Abe,George
en
ja
es
pt
Abe,George

Pushing Taiko to the Limit

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Abe,George
en
ja
es
pt
Abe,George

Influencing Japan

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Abe,George
en
ja
es
pt
Abe,George

Japanese American Taiko

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Abe,George
en
ja
es
pt
Abe,George

Thank You, Shakuhachi

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Mizuki,Peter
en
ja
es
pt
Mizuki,Peter

Aprecio por la comida japonesa (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Kinoshita,Cherry
en
ja
es
pt
Kinoshita,Cherry

Sé auténtico contigo mismo (Inglés)

(1923 - 2008) Uno de los líderes del movimiento Redress

en
ja
es
pt
Yoshida,George
en
ja
es
pt
Yoshida,George

Maneras de encajar (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

Por qué me uní a la Liga de Ciudadanos Americanos Japoneses (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

Escuela de idioma japonés (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Suto,Henry
en
ja
es
pt
Suto,Henry

Japanese in Minot

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.
en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.

Palabras del padre (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

¿La no integración se debe a la desconfianza por lo que pasó en la Segunda Guerra Mundial?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Soy japonés, soy peruano… ¿qué soy?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Ser Nikkei hoy

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Historias de inmigrantes

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt